CARTA AL DIRECTOR
4 de julio, día de El Libro Digital: Una revolución que ha llegado para quedarse
“No hay que echar a pelear los “viejos” soportes con los nuevos. Defendamos el libro. Defendamos las posibilidades que ofrece la era digital”
Entre tanto quehacer cultural en nuestra Llanera por estos días, en espera de Exconxuraos, Bombastic y demás, al encontrarme con estas palabras del crítico, escritor, director de la Biblioteca Nacional de Cuba “Jose Martí”, amigo y maestro Omar Valiño, no podía dejar de recordar que este día 4 de julio, es el día del Libro electrónico” (Ebook).
Aceptar que el ebook es tan necesario en la actualidad, como ese invaluable impreso que desprende olor a tinta en todas sus formas, es aceptar que el mundo avanza y con él debe avanzar nuestro pensamiento, siempre que sea en aras del progreso humano. Costó, y mucho aún cuesta aceptar, ese medio de formación y entretenimiento; pero en la actualidad, su relevancia e importancia no pueden ser subestimadas.
Los libros digitales han actualizado el acceso a la lectura, entre jóvenes y no tantos. Ahora, cualquier persona con acceso a Internet puede descargar un libro electrónico en cuestión de segundos, sin importar su ubicación geográfica. Esta forma de lectura ha transformado significativamente cómo accedemos y consumimos información, ofreciendo una serie de beneficios que lo hacen indispensable en la actualidad.
Si bien es cierto que no hay nada que iguale la sensación de pasar las páginas de un libro impreso entre nuestros dedos, el libro digital no solo ha llegado para quedarse, sino que seguirá evolucionando y adaptándose a las necesidades de los lectores, los modernos y los no tan modernos. Ejemplo de aceptación de que lo nuevo debe convivir en armonía con lo pasado, presente, pero siempre enfatizando las líneas que defienden el futuro deseado.
Noticias relacionadas
- Descubriendo el Arte: El Talentoso Asombroso de Loli
- Con creces culminan los Exconxuraos 2024
- Pedro de Silva, Rodríguez Vigil, Antonio Trevín y Adrián Barbón. La pregunta es: “¿la oportunidad de qué?. Más claro aún: ¿para qué queremos reformar el Estatuto?. Dicho en sus propios términos: ¿Adecuar nuestro Estatuto, a qué?.
- Desde la Peña Sportinguista “El Cruce” queremos decir, alto y claro: ¡GRACIAS, SPORTINGUISTAS!
- CARTA ABIERTA a: Sr. Presidente de la Federación Asturiana de Karate y disciplinas Asociadas. FAKYDAD. D. Rufo Antonio Fernández González





