- El Ayuntamiento de Llanera mejora el abastecimiento de la Cobertoria con una inversión de 47.000 euros
- La Rota de Arlós se expone hasta el 13 de febrero en la Casa de Cultura de Posada de Llanera
- Iciar Bollaín recibe este año el Galardón por la Igualdad que entrega IU Llanera
- Llanera refuerza su presencia en la Federación Socialista Asturiana
- Llanera inicia una nueva edición del programa “Con buen pie”
POLíTICA
La concejalía de Igualdad de Llanera pone el foco en los micromachismos, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de igualdad, ha puesto en marcha el proyecto “La Casa de los Micromachismos”. Una original idea inspirada en la icónica serie de historietas creadas por Ibáñez, “13, Rue del Percebe”, en la que se muestran los diferentes pisos de un edificio en el que suceden escenas “salpicadas” de micromachismos que ocurren diariamente en nuestra vida cotidiana. Como explica la concejala de igualdad, Montse Alonso, “queríamos poner el foco en los micromachismos, y dar así visibilidad a determinadas situaciones y conductas que están tan normalizadas que no las identificamos como inadecuadas hasta que tomamos conciencia de las desigualdades que generan”. Así, el Consistorio ha creado un peculiar “13, Rue del Percebe” en cartón pluma, y lo ha instalado en el IES de Llanera. “Pensamos que era una original forma de llegar a los jóvenes: con humor, de manera amena y muy gráfica”, explica Alonso.
Los micromachismos no son micro por pequeños o poco importantes, sino por cotidianos, normalizados y muchas veces justificados. Por eso, y como incide la concejala, “es importante que los jóvenes identifiquen estos comentarios y tomen conciencia de la necesidad de erradicarlos”. En el “edificio” se pueden leer escenas como una en la que un padre le dice a su hijo “ayuda a tu hermana a recoger la mesa”, u otra en la que una joven se dispone a colgar un cuadro, y un chico se acerca con un taladro y le dice “chata, deja a un profesional”.
“Muchas veces esos comentarios son tan sutiles que pasan inadvertidos, se los considera exageraciones o se les resta importancia, por eso es importante que los jóvenes los identifiquen, y, sobre todo, que no los normalicen” destaca Montse Alonso. Además de en el IES, “La Casa de los Micromachismos” se expondrá otros centros educativos del concejo y en diversos edificios municipales.
Junto a esta iniciativa, la concejalía de igualdad también tiene previsto la lectura de un manifiesto mañana viernes 24 de noviembre, a las 12h, delante del ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Noticias relacionadas
- El PP presentará enmiendas a los presupuestos regionales para la mejora de los polígonos y la construcción de las variantes de Cayés y Posada
- Gonzalo Bengoa, sobre la renuncia al Centro de Compostaje Comunitario:"el mensaje fue claro y es entendible que rectifiquen"
- Comienzan las obras de renovación y conexión de la red de saneamiento del núcleo de Llorián al colector general en Collao
- El PP pide paralizar la construcción del área de compostaje en Pruvia y acordar una nueva ubicación con los vecinos
- El PP pide explicaciones a Gimena Llamedo ante las acusaciones del alcalde socialista de Llanera de que las subvenciones regionales de turismo se conceden “al libre albedrío”
- Las IV Jornadas de Novela Negra “Llanegra” se celebrarán del 8 al 11 de julio