- El Ayuntamiento de Llanera incrementa las ayudas a las asociaciones de festejos
- PSOE e IU vuelven a rechazar una propuesta de VOX Llanera que responde a las demandas vecinales
- Se rechaza la moción que solicitaba un aumento de la plantilla de la Policía Local de Llanera
- Toma de posesión de tres agentes de Policía Local de Llanera
- “Llanera Street Vibes” se celebra los sábados del mes de octubre entre Posada y Lugo de Llanera
POLíTICA
La concejalía de Igualdad de Llanera pone el foco en los micromachismos, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de igualdad, ha puesto en marcha el proyecto “La Casa de los Micromachismos”. Una original idea inspirada en la icónica serie de historietas creadas por Ibáñez, “13, Rue del Percebe”, en la que se muestran los diferentes pisos de un edificio en el que suceden escenas “salpicadas” de micromachismos que ocurren diariamente en nuestra vida cotidiana. Como explica la concejala de igualdad, Montse Alonso, “queríamos poner el foco en los micromachismos, y dar así visibilidad a determinadas situaciones y conductas que están tan normalizadas que no las identificamos como inadecuadas hasta que tomamos conciencia de las desigualdades que generan”. Así, el Consistorio ha creado un peculiar “13, Rue del Percebe” en cartón pluma, y lo ha instalado en el IES de Llanera. “Pensamos que era una original forma de llegar a los jóvenes: con humor, de manera amena y muy gráfica”, explica Alonso.
Los micromachismos no son micro por pequeños o poco importantes, sino por cotidianos, normalizados y muchas veces justificados. Por eso, y como incide la concejala, “es importante que los jóvenes identifiquen estos comentarios y tomen conciencia de la necesidad de erradicarlos”. En el “edificio” se pueden leer escenas como una en la que un padre le dice a su hijo “ayuda a tu hermana a recoger la mesa”, u otra en la que una joven se dispone a colgar un cuadro, y un chico se acerca con un taladro y le dice “chata, deja a un profesional”.
“Muchas veces esos comentarios son tan sutiles que pasan inadvertidos, se los considera exageraciones o se les resta importancia, por eso es importante que los jóvenes los identifiquen, y, sobre todo, que no los normalicen” destaca Montse Alonso. Además de en el IES, “La Casa de los Micromachismos” se expondrá otros centros educativos del concejo y en diversos edificios municipales.
Junto a esta iniciativa, la concejalía de igualdad también tiene previsto la lectura de un manifiesto mañana viernes 24 de noviembre, a las 12h, delante del ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Llanera ilumina de rojo su fachada con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA
- Se clausuró el Taller de Empleo en Llanera
- Llanera celebra un acto conmemorativo por el Día Internacional contra la Violencia de Genero el 23 de noviembre en el parque Ovidio Libardón de Lugo
- La concejala de Educación de Llanera considera que el problema de la menor de Cayés, con el autobús escolar, está solucionado con la parada de la iglesia
- El PP preguntará por el Boombastic, la inseguridad ciudadana y la avería del suministro de agua
- El PP se opone a la subida de un 100% en la tasa de la recogida de basura que plantea el PSOE en Llanera