- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
El “Ecosistema Tecnológico” de Llanera sigue creciendo: EWALA, una start up de ciberseguridad, apuesta por el concejo para establecerse
El “ecosistema tecnológico” de Llanera sigue creciendo. Cada vez son más las empresas vinculadas al sector de la tecnología y la innovación que escogen el concejo para instalarse. “Atractivos no nos faltan”, destaca el alcalde, Gerardo Sanz. “Estamos en el centro del centro, con buenas comunicaciones y servicios, y eso facilita que cada vez más empresas se sientan atraídas por este ecosistema tecnológico que estamos creando”. Una de esas nuevas empresas que ha apostado por Llanera es EWALA, una start up de base tecnológica cuyo core de negocio es la ciberseguridad.
El alcalde y la concejala de cultura, turismo y festejos, Eva María Pérez, han visitado las instalaciones de la empresa para conocer de primera mano las necesidades de las empresas ubicadas en Llanera y, al mismo tiempo, contribuir a darles visibilidad.
EWALA se mudó en enero de 2023 a Llanera (Silvota), buscando una mejor ubicación y conectividad con el principal tejido productivo asturiano, estableciendo la sede principal en el corazón de Asturias. Como resalta Rubén Fernández, cofundador y CEO de EWALA, “Llanera está en el centro de todo”. Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de 8 personas, teniendo la previsión de multiplicar la plantilla por 1,5 en lo que resta de 2023, para terminar el año con un equipo de, mínimo, 12 personas.
Además de ayudar al ecosistema empresarial a fortificar sus infraestructuras técnicas (IT&OT), Ewala cuenta con un departamento de I+D+i en constante crecimiento, y que actualmente está trabajando en herramientas diseñadas y desarrolladas íntegramente por la compañía asturiana.
Además, la filosofía de EWALA se enmarca perfectamente en el compromiso que promueve el Ayuntamiento de Llanera de apostar por un desarrollo sostenible. Así, entre otras medidas, la compañía facilita el abono de transporte público a cualquier empleado que decida desplazarse por este medio a la oficina, y también pone a disposición de sus empleados una bicicleta o un patinete eléctrico como complemento al transporte público, para completar el desplazamiento al centro de trabajo. Como destaca el alcalde “para nosotros es una satisfacción ver cómo cada vez más empresas del sector tecnológico apuestan por Llanera. Y, si además son empresas comprometidas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, la satisfacción es doble, porque ese mismo compromiso es el que tiene el Ayuntamiento”.
Para Gerardo Sanz este crecimiento empresarial no hace más que “fortalecer la marca LLANERA EMPRESA, y, por eso, seguiremos promoviendo la implantación y consolidación de empresas relacionadas con la tecnología, la ciencia, la innovación y el desarrollo, porque entendemos que, en estos momentos, son la llave para la creación de empleo y riqueza”.
Noticias relacionadas
- Llanera apuesta por una coordinación “intersectorial e integral” que aúne esfuerzos en materia de promoción de la salud y prevención de adicciones
- Llanera incorpora dos nuevos auxiliares a la plantilla de la Policía Local
- Llanera estrena el programa "Mini Kdms" para ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre a los menores de entre 3 y 12 años
- Llanera contará con un servicio de atención higiénica en los colegios públicos del concejo
- Toma de posesión de tres agentes de Policía Local de Llanera
- Llanera inaugura el nuevo aparcamiento de la calle Berbollo, en Posada