- El Ayuntamiento de Llanera celebrará el pleno ordinario el 7 de diciembre
- El Ayuntamiento de Llanera inicia este mes la renovación de la tubería del bombeo de Ferroñes al depósito de Noval
- Llanera encenderá la Navidad el 5 de diciembre
- La Agrupación municipal Socialista de Llanera celebrará su cena de Navidad el 1 de diciembre
- Llanera aprueba la concesión de 4.500 euros en subvenciones a ONG y 18.795 euros a AMPAS del concejo
POLíTICA
Llanera afianza su apuesta por el turismo con la inversión de 36.161 euros en un proyecto de mejora del firme de la ruta de Los Covarones
Llanera ofrece enormes posibilidades al visitante: un rico patrimonio artístico, buena oferta gastronómica y espacios naturales de gran belleza. Uno de esos espacios es la “Ruta de los Covarones”, un entorno privilegiado que se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Llanera, recibiendo decenas de visitantes cada fin de semana. Como explica la concejala de turismo, Eva María Pérez, “La Ruta de Los Covarones posee un valor turístico importante que debemos conservar y mantener”. Y para cumplir ese objetivo, el equipo de gobierno iniciará en las próximas semanas un proyecto de estabilización y mejora del firme de la Ruta. “En general, el firme de la ruta necesitaba de ciertas mejoras para poder seguir conservando este espacio como un activo turístico, además de mejorar al mismo tiempo el acceso a las fincas colindantes y a la orilla del río”.
La ruta de los Covarones tiene una longitud aproximada de 1.100 m. De este a oeste comienza en un primer tramo que dispone de un sobre ancho utilizado como aparcamiento, y discurre a través de varios tramos de longitud y ancho variable, en zahorra, terreno natural o asfaltado según el caso, para finalizar en los Covarones del Río Cueves. El primer tramo tiene una longitud aproximada de 234 m, y a pesar de haber realizado en él diversas mejoras en años anteriores, el piso presenta baches e irregularidades, que aumenta los encharcamientos y el deterioro.
El segundo tramo, de 245 m, discurre a partir de la carretera LL-6 y tiene a su vez dos tramos diferenciados: el primero de unos 70 m de longitud con un ancho en torno a 2,50 m, y el segundo, con un ancho en torno a 1,20-1,40 m al principio y 2,50-3,00 m después. En ambos casos el piso está algo suelto y presenta algunos baches. El siguiente tramo tiene una longitud aproximada de 110 m y discurre por tramo asfaltado, no siendo objeto de las actuaciones.
El tercer tramo objeto de actuación tiene una longitud aproximada de 370 m y un acho variable en torno a 2,70-3,00 m. Su pavimento lo conforman zahorras sueltas, discurre entre fincas y en gran parte del mismo ha crecido la hierba en su franja central. El cuarto y último tramo lo componen dos ramales de longitud aproximada 90 m cada uno y ancho variable en torno a 1,00-1,50.
Las obras consisten básicamente en la estabilización y acondicionamiento del firme de la ruta, salvo en las zonas pavimentadas, así como en la realización de mejoras de los drenajes.
La mejora del firme se prevé con la aportación de zahorras en la zona de aparcamiento y ramales a la carretera LL-6 a fin de conseguir espesores suficientes para las pendientes transversales necesarias. Las cunetas en tierras serán estabilizadas y compactadas. El espesor total del firme estabilizado será de al menos 20 cm.
Eva María Pérez insiste en que “hemos trabajado mucho en la recuperación del patrimonio etnográfico y rural para evitar su desaparición. En los últimos años se han recuperado más de 25 fuentes y espacios únicos, conservando toda su esencia rural. Llanera lo tiene todo para convertirse en un destino natural y deportivo de referencia, y para ello nos vamos a apoyar en recursos naturales tan espectaculares y con tanto potencial como Los Covarones”, explica la concejala de turismo
De este modo, la ejecución de este proyecto, permitirá dar el impulso definitivo a Los Covarones como destino de naturaleza, consiguiendo que, quien lo visite, se encuentre con las mejores condiciones posibles para disfrutar del recorrido.
Para Eva María Pérez, “hemos logrado algo muy positivo, y es que se comience a ver Llanera como destino turístico de interior donde poder disfrutar de actividades al aire libre en un entorno natural privilegiado. Somos un destino incipiente, pero con mucho potencial por desarrollar”.
El proyecto, que comenzará antes de finalizar este mes de marzo, tiene un plazo de ejecución de 4 semanas y un presupuesto de 36.161 euros.
Noticias relacionadas
- PP: "El único culpable del abandono de Soto es el alcalde de Llanera"
- Finaliza la limpieza en el Puente Romano de Colloto
- Mañana se abre el plazo de inscripción para participantes en el Mercado Tradicional de San Isidro
- Vox Llanera se reúne para canalizar las demandas vecinales
- Llanera celebra este domingo la XXX Fiesta de la Bicicleta
- El PP denuncia la falta de inversión del Principado para Llanera