- Cuatro generaciones de la “Familia Suárez”, originarios de Fonciello, se dieron cita en una gran comida en el Restaurante La Campana
- La Asociación de Vecinos de Posada inicia la campaña de socios y están vendiendo lotería de Navidad
- Llanera sin Barreras volvió a estar presente en la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Llanera celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juegos y participación familiar
- El Café Plaza de Posada de Llanera celebra su 20º Aniversario
SOCIEDAD
La empresa gallega, Algas La Patrona, hizo disfrutar a los clientes de FAPEA de estos vegetales marinos
La empresa gallega, Algas La Patrona, se estrenó este año en la Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias. La fundadora Cristina García explicó que llevan solo cuatro años, además se vieron afectados por la pandemia del coronavirus lo que hizo que todavía no se les conozca lo suficiente.
“Es una empresa de mujeres, ya que tres estamos al frente, y nosotras somos las que recolectamos y compramos las algas directamente a las cofradías de pescadores. Una vez que el producto llega a la nave se lavan, se quitan los restos y se deshidratas o se salan”, explicó García.
Las deshidratadas se venden en envases compostables y con una receta por detrás para ayudar al cliente. También comercializan conservas: una olivada de algas con aceituna negra, tomate seco y unas hierbas de una cooperativa de mujeres de Galicia; cuentan con una mayonesa de algas, que denominan “alganesa”, que es una emulsión de aceite de oliva con algas nada más; cuentan con una alga que sabe a percebe y la conservan al natural, como si se come directamente del mar y la última conserva es un fume de algas, elaborado con agua de cocción de algas para hacerse un arroz o como bebida detox.
“Con este último productos hemos ganado un premio a la innovación con un producto ecológico y vegano, que se nos entregó en la Feria Organic Food Iberia en Madrid, en el mes de julio. Tiene el sabor umami, porque potencia el sabor de todos los productos a los que acompaña”, comentó.
García aseguró que las algas son verduras del mar y se pueden usar como el resto, siempre rehidratándolas lo primero en un bol con agua mientras cocinamos, y se pueden usar en crudo para una ensalada o salteado, en un sofrito o como acompañamiento nunca como plato principal por su alta carga de minerales y vitaminas, ya que con una cantidad pequeña ya se cubre con las recomendadas diarias.
Noticias relacionadas
- Tarde de juegos infantiles en La Vega
- La Villa Burión de San Cucao acoge el evento “Llanera 1900” el 18 de mayo
- Los amigos y vecinos de Villabona se reunieron en el Bar La Vega
- Del 22 al 25 de julio Pruvia celebra sus fiestas
- GALERÍA DE IMÁGENES: Esmeralda García y Ramón González fueron los homenajeados como Jubilados Mayores
- El público rendido ante la alfombra floral de ganchillo para celebrar el Corpus en Ables









