- HIDRASAM, la empresa del reguerano Antonio Sampedro, pisa fuerte en la Feria de Muestras de Tineo
- El BOPA "desvela" las candidaturas en Las Regueras para el 28 de mayo
- La Piedriquina publica su Anuario número 16
- El incendio de Las Regueras está estabilizado
- Adrián Barbón: “Ayer pudo haber muertos en Las Regueras y hace unos días en Valdés”
LAS REGUERAS
Maribel Méndez: “Hablar de oscurantismo es faltar a la verdad y un intento de manipular la opinión vecinal”
El Sr. Diego Parades, Portavoz del Grupo municipal del PP habla de falta de transparencia en el Ayuntamiento de Las Regueras, lo que resulta cuanto menos chocante viniendo de él cuando de las más de ochenta peticiones de información, documentación y/o expedientes presentados por el Sr. Parades durante la actual legislatura, algunas tan genéricas como los consumos del alumbrado público por núcleos de población, las solicitudes de licencia desde 2011 al 2015, las actas de pleno y Junta de gobierno Local del mismo periodo, han sido todas atendidas adecuadamente sin haberle puesto traba alguna, (gracias, por otra parte, al esfuerzo y tiempo dedicado por los empleados municipales, a pesar de las perturbaciones que ello supone al funcionamiento de la Administración municipal), con la única salvedad de la petición realizada respecto a los expedientes en vigor del Servicio de Ayuda a Domicilio que, lógicamente dado el carácter sensible de muchos de los datos que en ellos figuran requieren un mayor nivel de protección, por lo que deben depurarse, labor que requiere tiempo, más aún cuando la UTS municipal sólo cuenta con dos trabajadoras. Por tanto, hablar de oscurantismo en el Ayuntamiento de Las Regueras es faltar a la verdad y un intento de manipular la opinión vecinal.
Es cierto que las Cuentas Generales de los ejercicios 2019 y 2020 no han sido remitidas a la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias como es nuestra obligación legal, pero la razón, como ya sabe, el Sr. Parades no es otra que la insuficiencia de medios personales y materiales con los que está dotada la Secretaría-Intervención municipal para atender todos los asuntos que forman parte de sus funciones, aparte del hecho de que la nueva titular del puesto, tomo posesión en marzo de 2020, justo con el comienzo de la pandemia, con todo lo que ello implica. ¿Qué razones puedo tener como alcaldesa para “evitar” remitir las cuentas del 2019 y 2020 a la Sindicatura, una vez aprobadas, cuando se ha cumplido escrupulosamente con esta obligación durante todos los años de mi mandato, si no son otras que las ya referidas? Pregunto al Sr. Parades.
También el Sr. Parades hace referencia a los informes de fiscalización de los ejercicios 2019 y 2020, dichos informes hacen referencia a la relación de los acuerdos adoptados por la Presidencia de la Entidad Local contrarios a los reparos formulados por la Intervención. Como el Sr. Parades sabe (o debería saber, ya que dispone de todas las Resoluciones de Alcaldía) no existen, ¿acaso su labor en la oposición no es tan exhaustiva ni tan eficiente como quiere hacer creer que no se ha dado cuenta de ello?
Noticias relacionadas
- El RIDEA presentará su guía sobre Las Regueras el 3 de febrero en Santullano
- El Certamen de la Castaña Valduna de Las Regueras vuelve el próximo fin de semana
- Las Regueras acoge talleres de cestería y cerámica como parte de la V edición de Esencia Asturiana
- El servicio “La Administración cerca de ti” llegó a Las Regueras
- El Consejo de Patrimonio inicia los trámites para declarar la trashumancia asturiana bien de interés cultural de carácter inmaterial
- Las regueranas de la Asociación El Orbayu se reúnen para su comida anual