- La Peña de Amigos “La Sorbona” degustaron los callos del Restaurante Michem, en Villabona
- Pablo Soler y David López ganaron el Maratón de Tute VI Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso celebrado en el albergue de Robledo por Santantón
- Los alumnos del cole de Lugo se acercan al hospital gracias a los clowns, Carambola y Piltrafilla
- El Maratón de Tute VI Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso se celebrará el 17 de enero en el albergue de Robledo
- El Barín de Lugo volvió a acoger a los aficionados del Sporting de Gijón y el Real Oviedo
SOCIEDAD
El colectivo Gorfolí Santufirme entregará la IX Mención Gorfolí al Núcleo Zoológico de Tuernes
El colectivo Gorfolí Santufirme entregará la IX Mención Gorfolí al Núcleo Zoológico de Tuernes el Pequeño. Con este galardón se reconocen todos los años de lucha, esfuerzo y sacrificio que se ha hecho desde la dirección del Núcleo por sacar adelante este ambicioso proyecto, que además dinamiza el concejo, ya que son muchas las personas, familias, asociaciones y centros escolares acuden a Tuernes el Pequeño a conocerlo y de paso desayunan, comen o cenan en los establecimientos hosteleros de Llanera y compran en los comercios. El Núcleo Zoológico ha puesto a la localidad de Tuernes el Pequeño en el mapa.
El responsable del Núcleo Zoológico de Tuernes, Luis Miguel Álvarez Bobes, comenzó su andadura con este proyecto el 8 de agosto del 2010, día en el que se les concedió la licencia esta actividad. Álvarez es natural de Oviedo, pero su abuelo compró la finca hace muchos años en la que se asienta el Núcleo Zoológico. Todo empezó con tres ovejas y una cabra, porque asegura: “mi pasión son los animales, desde siempre y ha sido mi hobbie”. El 18 de agosto llegaron desde Málaga dos hembras y un macho de alpacas, animales de aquella poco vistos, que causaron mucha curiosidad, ya que eran los primeros ejemplares registrados en Asturias. También llegó una llama, después fueron llegando el resto de animales hasta completar el Núcleo: alpacas, ocas, vacas africanas, canguros, cerdos vietnamitas, emus y demás animales exóticos.
El responsable asegura que comenzó con las alpacas, porque lo que le hubiera gustado traer eran camellos y dromedarios, pero en aquellos inicios era algo que no veía viable por eso optó por estos primeros animales, “pero con los años ya hay dromedarios en Llanera, que podrán verse pronto porque en este momento estamos esperando por permisos del Principado”, afirmó.
El Núcleo Zoológico seguirá creciendo en el futuro con más animales. El horario de visita del Núcleo es los sábados de 15 a 18.30 horas y los domingos de 11.30 a 14 horas y de 15.30 a 18.30 horas. “Estamos realizando visitas de centros escolares, que este año ha sido un boom y las visitas de las familias los fines de semana. A todos los visitantes les encanta venir, ver las crías de los animales y lo que más gusta es ver lo cuidados que están los animales, lo cariñosos que son y que nosotros dejamos a los menores interactuar con los animales. Participamos en todos los eventos que nos lo soliciten, cabalgatas, exposiciones, ir a los colegios, todo lo que nos pidan y vea viable”, destacó.
Noticias relacionadas
- Llanera 1985, una boda para la historia: La de Ana y Manolo, la primera celebrada en un Ayuntamiento
- Las fiestas de Soto celebraron su tradicional Concurso Infantil de Tartas
- Petricorlab ofrece un Taller de Adornos Navideños de Papel en el Atelier Caffé con desayuno
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate completó el tramo del Camino de Santiago entre Berducedo a Grandas de Salime
- El Atelier Caffé realiza regalos para el Día del Padre
- Shiit-Astur Caprichos de shiitake es el primer obrador de Asturias que elabora pasta fresca artesanal, ecológica y sin gluten con el sella “Alimentos del Paraíso”