LLANERA

POLíTICA

La Plaza de la Habana acoge el II Encuentro Coral de la Comarca del Nora los días 15 y 22 de marzo

Lunes 10 de Marzo del 2025 a las 15:18


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Este es el mes de la música coral en Llanera, ya que además de los cancios de chigre que tienen lugar los fines de semana gracias a la Coral Polifónico de Llanera, se celebrará el II Encuentro Coral de la Comarca del Nora organizados por la Federación de Coros de Asturias (Fecora) los días 15 y 22 de marzo, en la Plaza de La Habana en Posada de Llanera. Colaboran en estos encuentros la Coral Polifónica de Llanera y el Ayuntamiento.

El primero en intervenir fue el presidente de Fecora, Marcelino Martínez, que dio las gracias al Ayuntamiento de Llanera y al concejal de Cultura, Iván Pérez, por brindarles la oportunidad de realizar en el concejo estos encuentros, que se organizan de manera anual con las agrupaciones de la Comarca del Nora.

Estos encuentros se realizarán el 15 y el 22 de marzo a las 19.30 horas, cada coro interpretará tres canciones y son un total de diez agrupaciones corales: Coral Polifónica de Llanera; Agrupación Muscial Solvay; Bandina de Lieres y Agrupación Coral Costa y Mina; Coro Xorrecer de Valdesoto; Coro de Argüelles; Coro Ángel Émbil de Siero Musical; Coro Antonio Martínez de Siero Musical; Coro Santa María de Lieres; Coro Samartino de Vega de Poja; Coro de Santa Apolonia de Pañeda.

“Desde la Federación queremos que por lo menos una vez al año los coros puedan compartir su trabajo y su buen hacer. La música coral está viva, los coros tienen mucho interés de compartir entre sí la ilusión de su trabajo. Les sirve para socializar, compartir y convivir. Los coralistas son felices cantando compartiéndolo con los demás.  Los repertorios son variados, no faltan piezas del cancionero tradicional, habaneras, no falta incluso alguna obra que tiene que ver más con la gran polifonía, con la música religiosa.  Los coros son diversos, hay coros pequeños y es cierto que además hay tres coros que combinan la expresión vocal y la música coral”, apuntó Martínez.

El presidente además quiso reivindicar la música como una herramienta importante para la formación de los jóvenes en nuevos valores, “independientemente del aprendizaje musical, aporta valores cívicos al pertenecer a una agrupación donde todos son iguales, donde tienen que aportar al mismo nivel es importante sobre todo para su vida. Para personas que van a jugar un papel en la vida. Estamos intentando incorporar la música coral como una actividad en los centros educativos”, narró.

El presidente de la Coral Polifónica de Llanera, José Antonio Carracedo, dio las gracias al Ayuntamiento de Llanera por haber querido colaborar con el encuentro. “Nosotros intentamos organizar diferentes actos corales, como el actual Festival de Cancios de Chigre, que finalizarán el 6 de abril. Se realiza de alguna manera para dar a conocer a la gente que los coros hacemos cosas y cantamos. Dar un poco de ambiente al pueblo, dar un poco de visibilidad a esta gente que colabora con nosotros y que lo hacemos precisamente para eso. Otro punto importante es el poder captar gente para el coro”, afirmó.

El concejal de Cultura. Iván Pérez, aseguró que para el concejo es una alegría poder participar con espacio y con difusión en este tipo de eventos. “Tenemos en Llanera una coral que está muy viva y con muchas ganas de seguir, tanto en un escenario como en un bar. Cosa que me parece admirable. Que este encuentro sea maravilloso y tenemos dos fines de semana con mucho color para disfrutar de la coral”, concluyó.

El Tapín

Comentarios