- Alejandra, Adriana y Nekane, las arqueras más jóvenes del Xabalín, participaron en su primera competición
- Nueva victoria para la UD Llanera ante el Colunga
- El II Raid Llanera Endurance se celebrará el 2 de abril en el recinto ferial de Llanera
- Alejandro Iglesias celebró su victoria en el Campeonato de Asturias de Autocross en el Bar La Vega con amigos y familia
- Los M23 de Allrugby cayeron ante el Cisneros
DEPORTES
El Tai-Jitsu Llanera organizó su II Curso del Proyecto Formativo en el polideportivo de Posada
El sábado 23 de octubre el club Tai-Jitsu Llanera celebró en el Polideportivo Municipal de Posada, su II Curso del proyecto Formativo que el club está llevando a cabo durante la presente temporada.
Dictado por el maestro Joaquín Muñiz, C.N. 8º dan, y dirigido a los altos grados de la disciplina, se realizaron trabajos de Kata y aplicación, en el que cada gesto técnico; posición, defensa, ataque, proyección, sutemi, etc., se fueron desgranando en múltiples detalles que se fueron matizando y explicando su forma de realización y el por qué de esta, (posiciones, esquivas, dirección de los agarres, desequilibrios, empuje, etc.) Se dedicó el tiempo necesario y las repeticiones suficientes como para lograr que todos estos conceptos fueran bien entendidos, y suficientemente integrados en los patrones motores de ejecución de cada acción, por parte de cada uno de los asistentes al curso.
Al finalizar el curso todos coincidían en lo rápido que se pasaron las dos horas, pues cada uno estaba con los sentidos tan atentos a las explicaciones, tan focalizados en los factores importantes y tan concentrados en las sensaciones, que no hubo ni un momento para la distracción ni atender para el horario.
Los conceptos de reacción antes del ataque, a la vez que el ataque y después del ataque, coexistieron con los factores técnicos, como un componente más en el estudio de los movimientos del “Tai Sabaki No Kata”, ya que son los que dotan de sentido y espíritu, a cada una de las técnicas de respuesta que se trabajan en este kata tradicional de Tai-Jitsu.
Poder realizar este trabajo con compañeros de alto nivel es un lujo, y un verdadero disfrute, para estos arraigados Tai-Jitsukas que se entregan un sábado al mes en cuerpo y alma al perfeccionamiento y dominio del repertorio técnico - táctico de esta disciplina marcial de defensa personal.
Sin duda el disfrute es a partes iguales entre el curso y la compañía de los profesores y Cinturones Negros concurrentes a la cita pedagógica de Llanera, en la que se emplea el tiempo necesario para que cada uno comprenda primero, y asimile después cada realización, sin atajo, realizando las repeticiones necesarias para que se fijen los aprendizajes y que cada uno sea capaz de reproducirlos autónomamente en sus clubes hasta lograr su automatización.
Se puede afirmar que si los alumnos disfrutan aprendiendo, el maestro como lo llaman sus alumnos, se le ve gozar también en el tatami, enseñando y practicando con sus alumnos. La vocación se palpa en el ambiente, en las sensaciones que transmite, y la pasión que pone en lo que enseña contagiando a todo el grupo. La búsqueda permanente de nuevos ejemplos y diferentes explicaciones y demostraciones, cambios de Uke (sparring), de ángulos, de situaciones, etc. La empatía y el uso de humor en las exposiciones, son claros indicadores de estar ante un auténtico hecho educativo que trasciende lo deportivo.
Noticias relacionadas
- Gran goleada de la UD Llanera al Tuilla
- El benjamín A empató a doses contra el Real Avilés B
- Los aficionados al motor invadieron Lugo de Llanera para disfrutar de la salida del rallysprint
- El alevín D de la UD Llanera jugó contra el Colloto A
- El benjamín C se enfrentó a la Escuela de Fútbol de Nava A
- El alevín D ganó al Pumarin B