- Grandes resultados para las patinadoras del Llanelux en el IX Trofeo Nayade de Grao
- El I Encuentro Escolar de Rugby Cinta reunió a más de 200 alumnos en La Morgal
- El Club Tai‐Jitsu llanera se alza con la victoria en el Campeonato de Asturias de Goshin Shobu y Kumite
- Kruyning eleva a Llanera a lo más alto de las artes marciales asturianas
- La llanerense, Jimena Vázquez, gana la Copa de Asturias junto al conjunto cadete de rítmica La Corredoria
DEPORTES
Atípica, así de tajante resume el Club la temporada
Descensos disciplinarios, competición corta, circunstancias Covid y protocolos sanitarios conformaron el escenario competitivo de la temporada 2021-22.
15 expedientes disciplinarios condicionaron la configuración del grupo de tercera división, motivados por la negativa a competir de los equipos que conformaban el grupo de la tercera división 2020-21. A partir de ahí la división queda compuesta por 8 equipos, resultando una competición de 14 jornadas.
Los distintos protocolos sanitarios establecidos desde los diferentes estamentos que tutelan la competición y a sus integrantes, implantaron restricciones (muy estrictas en determinados casos) que condicionaron totalmente la parte social de la competición, limitando el acceso de público a las instalaciones deportivas y por ende (por ejemplo) mermando los recursos económicos de los que dispone la misma.
La tipificación de “competición nacional de carácter no profesional” implicó la tutela por parte de la RFEF de Protocolos Sanitarios consistentes en auditorías de instalaciones quincenales y pruebas de antígenos con la misma periodicidad.
En la pretemporada se incorporaba al Staff técnico Emilio Rubio “Milucho” (figura de reconocida trayectoria profesional del fútbol sala nacional) y junto a él, Edu Garrido “Edu”, Borja Antolín “Lola” y Javi Martínez jugador ascendido del filial (Castillo de San Cucao Fs).
Una buena primera vuelta daba como resultado que el equipo se colocase líder antes del parón del Navidad. Hasta la jornada 10, el equipo se mantiene líder, momento a partir del cual, algunos resultados condicionan la clasificación y provoca que encaren la recta final de la competición sin opciones sobre el campeonato, terminando el mismo en tercera posición.
Finalizada la liga, la Federación Asturiana presenta un nuevo torneo, denominado Copa Principado Fútbol Sala, competición ésta en la que el Club participará con la intención de dar cabida a integrantes del equipo filial, el Castillo de San Cucao F.S. como colofón a la espectacular temporada que están desarrollando en su categoría.
Noticias relacionadas
- Jimena Martínez, medalla de bronce en lanzamiento de peso en el campeonato de Asturias
- El Llanera Atletismo y la Escuela Municipal consiguieron varias medallas en el campeonato de Asturias de campo a través
- El benjamín C venció al Lenense Proinastur A
- El Prebenjamín B ganó a La Fresneda B
- Finaliza la temporada de recorridos de bosque 3D para el Xabalín
- El infantil B jugó el derbi contra el Atlético de Lugones A