LLANERA

POLíTICA

Llanera es modelo de conciliación: gratis, completa e inclusiva

Jueves 07 de Agosto del 2025 a las 08:25


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El Ayuntamiento de Llanera vuelve a situarse a la vanguardia de las políticas públicas de conciliación familiar, con un modelo de campamentos escolares gratuito, ampliado y accesible que no tiene precedentes en Asturias y es excepcional en el conjunto del país. A mitad de su desarrollo, los campamentos de conciliación de verano del municipio consolidan su éxito, con más de 1.700 plazas ofertadas y cubiertas, y una organización ejemplar que permite a las familias compaginar trabajo y cuidados durante el periodo no lectivo.

Una de las grandes claves del programa es su amplitud horaria: además del horario central de 9:00 a 14:00 horas, el servicio ofrece de forma totalmente gratuita un turno de madrugadores desde las 7:30 horas y también una ampliación hasta las 17:30 horas para facilitar la jornada completa a quienes lo necesiten. Aunque el campamento no incluye comedor, los participantes pueden llevar su comida de casa, disponiendo de nevera y varios microondas, que son gestionados directamente por el personal monitor, lo que permite a los menores comer en condiciones cómodas, seguras y acompañadas.

El servicio es atendido por un equipo humano altamente cualificado, compuesto por 10 monitores contratados, reforzados con una auxiliar de higiene que ofrece atención especializada a menores con necesidades educativas especiales. Además, el programa se apoya en el alumnado-trabajador del taller de empleo, financiado por el SEPEPA, formado por 10 personas y una coordinadora, que compaginan formación y prácticas en dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, avanzando hacia su certificación profesional.

La concejala de Infancia, Susana García González, destaca que todo este entramado solo es posible con una planificación rigurosa y la implicación de todos los agentes:

“Aquí no se trata de dejar a los niños y las niñas en un patio. Hay programación diaria, variada, actividades estructuradas, seguridad, inclusión y acompañamiento real. Para poder ofrecer este nivel de servicio gratuito y de calidad, necesitamos también la colaboración de las familias.” Y es que, atendiendo a peticiones de familias, se ha implementado una entrada flexible a las 9:00 o a las 9:30 horas, en fase de prueba. No obstante, desde el Ayuntamiento se insiste en que el respeto a los horarios de entrada y salida es imprescindible para mantener la organización, garantizar la seguridad y atender adecuadamente a todos los inscritos. La entrada fuera de esos márgenes compromete el funcionamiento del servicio. Para ello pide la máxima colaboración de las familias.  

Una apuesta firme y sostenida por la infancia

Los campamentos de verano son solo una parte de una estrategia municipal mucho más amplia. A lo largo de todo el año, Llanera ofrece campamentos de conciliación en todos los periodos no lectivos (Navidad, Semana Santa, vacaciones escolares), y programas lúdico-educativos como MiniKdms en Llanera, que dinamiza fines de semana con propuestas deportivas y culturales para los más pequeños, o el grupo de participación infantil y juvenil Mozucos por Derecho, que fomenta el compromiso cívico desde edades tempranas.

En total, la inversión municipal en políticas de infancia y conciliación cercana a los 170.000 euros en 2024, una cifra que deja clara la prioridad del Ayuntamiento por el bienestar de las familias. La subvención del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad aporta valor de 68.316 euros, por lo que el grueso del coste es asumido por el propio Ayuntamiento.  

El Ayuntamiento de Llanera articula su política de conciliación de manera transversal, implicando a varias concejalías en el diseño y puesta en marcha de acciones concretas que repercutan directamente en el bienestar de la infancia. Entre estas medidas destaca la puesta en marcha, desde la Concejalía de Educación, de un servicio de atención higiénica en centros escolares durante el curso. Dirigido a menores de Infantil que presentan episodios puntuales de incontinencia, este recurso, que cuenta con la autorización previa de madres y padres, permite que una persona acuda al centro educativo para atenderlos, evitando así que las familias tengan que desplazarse. El servicio responde a una necesidad real detectada en colaboración con los centros.

“Desde Llanera hemos construido un modelo real de conciliación: gratuito, inclusivo, profesional y accesible. No improvisamos. Planificamos, invertimos, creamos empleo y damos respuesta a lo que las familias necesitan. Pocos municipios en España ofrecen algo así. Y lo hacemos durante todo el año”, subraya la concejala.

Este equipo de gobierno demuestra que, cuando hay voluntad política, gestión rigurosa y compromiso con las familias, es posible ofrecer servicios públicos gratuitos, inclusivos y de calidad. Un modelo municipal que no solo facilita la conciliación real, sino que también refuerza la igualdad de oportunidades, genera empleo y sitúa al concejo como referente en políticas de infancia y bienestar social.

Comentarios

  • Belinda

    Me hace gracia el Ayuntamiento de Posada y comento el año pasado me parece que fue el año pasado hicieron una fabada aquí en el parque de Posada gratuita pero no solo es eso yo me acuerdo que me puse de las primeras porque claro si te pones de las primeras te darán la primera sí sí fue cierto pero claro aquí hay mucho amiguismo mucho bueno me entendéis porque la segunda vez que fui digo bueno tenía que ponerme en la fila no no fue así es que allí servían primero por los amigotes del Ayuntamiento familias amigos los amigotes y estaban allí sin ponerse en la cola y los demás poniéndose en la cola porque para que bueno para que nos sirvan más pero claro amigotes familias sin ponerse la cola repito entiendes solo es postureo yo saco la foto bueno en fin lamentable yo no vuelvo más también te lo digo fartucaros de fabada pero para tan solo la familia eh amigotes familias etcétera y decepcionante

    Viernes 08 de Agosto del 2025 a las 10:06:02
El Tapín

Comentarios