- Silvia Tárano, candidata de Podemos Siero, reclama más personal para los centros de salud del concejo que están “al borde del colapso”
- Ángel García: “El Atlético de Lugones va a poder seguir usando las instalaciones con normalidad a la espera de que entre una nueva directiva”
- Aumentan los préstamos en las bibliotecas sierenses tras la pandemia
- Adjudicadas las obras de impermeabilización y renovación de la pintura del exterior de la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Podemos Siero denuncia la inacción municipal contra las heladas
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero adjudica las subvenciones de los proyectos y actividades de inclusión social (PLIS)
La concejala de Políticas Sociales, Ana Rosa Nosti, anunció la adjudicación de las subvenciones de los proyectos y actividades de inclusión social (PLIS). El importe destinado a estas ayudas asciende a 121.964,42 euros. El objetivo de las ayudas, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, es la atención social a personas y familias que se encuentren en una situación de desigualdad social y/o en riesgo de exclusión social.
Los proyectos están relacionados directamente con algunos de los siguientes ejes de trabajo:
Eje 1. Programas dirigidos a la infancia que conlleven acciones encaminadas a favorecer la inclusión del alumnado que cursa Educación Primaria que, por sus condiciones familiares sociales o de otra índole, se encuentren en desventaja educativa.
Así, este eje hace referencia a proyectos de apoyo escolar en Educación Primaria, que apoyan a los menores en las tareas escolares. En esta línea, están involucradas la Asociación Trama en Pola de Siero, la Asociación Abierto Asturias en El Berrón, así como, Cruz Roja y la Asociación Mistos, ambas con aulas infantiles de apoyo escolar, y por último, la fundación de trabajadores de la siderurgia, con apoyo escolar en el C.P. Celestino Montoto y el C.P. Los Campones.
Eje 2. Programas dirigidos a la promoción de la salud, la prevención y la atención a los problemas derivados de las drogodependencias dirigidos a prevenir el consumo de drogas y otros hábitos nocivos para la salud. En este eje se enmarca Proyecto Hombre, que desarrolla el Plan Municipal de Drogodependencias de Siero.
Eje 3. Programas que desarrollen medidas de acompañamiento y formación encaminadas a la integración personal, social y laboral de las personas en situación de riesgo de exclusión social. En este eje se enmarca también Cruz Roja, que desarrolla un programa de empoderamiento a mujeres en situación de dificultad social; la Asociación Mistos, a través de un proyecto de intervención con población en situación de riesgo de exclusión social, y la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, a través del proyecto Creando Oportunidades.
Noticias relacionadas
- Los logros de Somos Siero en el presupuesto de 2022 para el concejo
- Comienzan las obras de renovación de luminarias de las calles Antonio Machado de Lugones y Leopoldo Alas Clarín de Lugones
- Siero contará con 15 agentes interinos de la Policía Local este verano
- Principado y el Ayuntamiento de Siero revisan los proyectos que se ejecutarán con cargo a los fondos europeos
- IU Siero exige la reapertura de los telecentros y la puesta en marcha de un proyecto de alfabetización digital
- Siero se ha adherido a la Campaña especial sobre control de la tasa de alcohol y drogas