- Los alumnos del colegio Peña Careses vendieron Güevos Pintos a favor de la Asociación de diabéticos del Principado de Asturias
- Los alumnos del IES Río Nora mostraron a los mayores de la residencia del ERA el arte urbano de la localidad
- La Orquesta de Cámara de Siero ofreció el primero de los dos conciertos didácticos
- La Asociación Siero Jacobeo completó la primera etapa del Camino Lebaniego
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu visitará el concejo de Ponga
SOCIEDAD
La Asociación de Vecinos de San Miguel de la Barreda comienza a dar uso al Centro Social
El jueves, 13 de octubre, la Asociación de Vecinos de San Miguel de La Barreda dio comienzo a su actividad en el Centro Social de la localidad, aunque a principios de septiembre, coincidiendo con la fiesta del pueblo, se repartió el bollos y la botella de vino entre los socios y colaboradores, la intención es que lo comieran todos juntos en la instalación y compartieran el momento.
Lo primero en arrancar es la lotería y los juegos de mesa, ya que se abrirá todos los jueves de 17 a 19.30 horas, para que los vecinos puedan reunirse, pero no descartan ampliar la oferta de actividades, con curso, talleres o charlas. El presidente de la Asociación, César Solís, aseguró que este primer día mucha gente ha acudido al centro, la intención es organizar una fiesta en Halloween, el Amagüestu y Carnavales si la gente se anima a venir. “En este momento, contamos con 85 socios, sería bueno llegar al centenar para poder realizar cursos y demás. El centro se abrirá según la demanda de los vecinos, pero optamos por abrir todos los jueves y si quieren ampliar a más días se hará sin problema”, apuntó.
Solís asegura que para los vecinos es un éxito poder contar con esta instalación, después de más de 20 años demandándola, “agradecemos al equipo de gobierno y toda la corporación que saliera adelante, pero fue sobre todo gracias a Juan Camino, que fue uno de los promotores y el que lo sacó adelante. El problema era que no había un terreno y las escuelas se vendieron en los años 80, pero ya tenemos nuestro propio centro social. Porque antes nos teníamos que reunir en la iglesia, que nos la cedía el sacerdote”, recordó.
Noticias relacionadas
- El Coro Xorrecer actuó en los actos del 35 Mes Coral de Laviana
- La Asociación Biodevas organiza una excursión ornitológica a Santoña el 22 de enero
- Tatuajes, dulces, yincana, cortos y mucha diversión en el IES La Fresneda para celebrar el primer Halloween
- La Asociación Nora encendió el árbol de Navidad
- Siero encendió la Navidad
- Los alumnos del IES Río Nora colocan un puesto solidario, donde recaudan dinero para la Asociación Nora