- Los bailarines de ballet clásico de la Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño formarán parte del elenco de "El Cascanueces"
- El colegio público La Ería recaudó 2.500 euros para el proyecto “Kilómetro de Solidaridad” de Save the Children
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu recorrerá la ruta circular Puente Miera- La Muriosa el 5 de febrero
- Curso de elaboración de cestos y paxos en Les Escueles de Muñó
- José Antonio Piquero, un gran luchador por la Memoria Democrática
SOCIEDAD
Los ganaderos que se quedaron fuera del concurso de Agrosiero y las personas que piden el acceso de menores al Mercado se concentraron como protesta
Bajo el lema “Agrosiero pa todos o pa nadie” y “El Mejor concurso ahora una cacicada” se concentraron a la entrada del Mercado de Ganado de Pola de Siero los ganaderos que se quedaron este año fuera del concurso, junto a los que solicitan que los menores puedan entrar al Mercado semanal.
“Este año cuando nos vinimos a apuntar nos dijeron que no se admitían otras razas que no fueran asturiana de los valles, y no dijeron que era la del mapa de Asturias, algo que no compartimos para nada. En mi caso, tengo animales de la raza Parda de Montaña y llevó 16 años viniendo al certamen. Participó en el resto de los que se organizan y nadie entiende porque se ha tomado esta decisión y menos sin informar antes, porque a los animales hay que prepararlos con antelación. La excusa es que se recortó, pero ganado dentro hay bastante. Quitaron a 42 ganaderos y metieron otros y la mayoría de los afectados somos de Siero”, apuntó Francisco Javier Cobiella, de la ganadería Las Ratines, al que acompañaban María Isabel Fernández de Poladura y Lucía Cueto de Siero.
Solo estas tres ganaderías hubieran aportado como mínimo 12 animales al certamen, “que era lo que podíamos traer, pero ahora meten lo que les da la gana y están haciendo todo lo que quieren, pero no se dan cuenta que los vecinos de Siero somos tan contribuyentes como los del resto de concejos, queremos que se nos vuelva a permitir participar”, destacó Fernández.
La impulsora de la concentración, Verónica Molleda, aseguró que se convocó porque desde hace unos meses no se deja entrar al recinto a los menores de 18 años, aunque vayan acompañados de los padres, “si los dejan pasar es como un favor, pero no pueden bajarse del coche, no puedo dejar al perro en el coche, pero al niño sí. Hay gente que viene de otras comunidades autónomas y cuando se encuentra aquí no puede entrar con su hijo. Nadie avisó de nada y tienen que dejar todo el ganado dentro para atender a tu hijo. Con una autorización de los padres o tutores que exima al Ayuntamiento de la responsabilidad deberían de poder entrar, porque accidentes pueden ocurrir en todos lados”, afirmó.
Noticias relacionadas
- La Asociación Los Hórreos de Molleo revitaliza su hermanamiento con el Ayuntamiento de Molledo en Cantabria
- Inés Suárez y María de la Ascensión Fernández recibieron los premios especiales a la ganadera más joven y la de más edad
- Casi 200 personas acudieron a la comida de hermandad de la Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto
- Santa Apolonia homenajeó a las mujeres de la primera Sociedad de Festejos
- Acarlug volvió a sorprender a los vecinos de Lugones con una gran Cabalgata
- Los vecinos de Llanera ponen matrícula de honor a los jóvenes que acudieron al Boombastic