- La Asociación de Amigos de los Exconxuraos de Llanera organiza un viaje a las justas medievales de Hospital de Órbigo el 3 de junio
- Gran Festival de Canción Asturiana en el Restaurante Parrilla El Cañal
- Jornadas antitabaco en el Instituto de Llanera los próximos 29 y 30 de mayo
- Julián Suárez cuenta a sus espaldas con una experiencia de 99 años de vida
- El grupo llanerense, Mala Suerte, ofrecerá un concierto por su 30 aniversario el 10 de agosto en el Parque Cuno Corquera
SOCIEDAD
La Asociación de Vecinos de Santa Cruz organiza dos sesiones vermut con motivo de las fiestas de Santa Cruz y de Fanes
La Asociación de Vecinos de Santa Cruz de Llanera organiza para toda su vecindad, así como para todas las amigas y amigos que se quieran acercar, dos sesiones vermut con motivo de la celebración de las fiestas de su localidad. El día 4 de septiembre en la iglesia de Santa Cruz se celebrará la misa de San Agustín y el día 8 de septiembre en la capilla de Fanes la misa de La Virgen de Fanes. Las dos cantadas por la Coralina de Santa Cruz y acompañadas de gaita y tambor.
En el pasado ambas fiestas tenían una gran acogida y se celebraban durante varios días, en la actualidad en la mayoría de las casas aún se mantiene la tradición de asistir a la misa y reunirse con amigos y familiares para festejar con una suculenta comida.
Este año la Asociación de Vecinos quiere recuperar lo mejor de aquellos días, compartir tiempo junto y brindar a la salud de todas y todos. Las sesiones vermut serán de 12 a 15 horas.
Noticias relacionadas
- Viaje cultural de la Asociación de Vecinos de Bonielles a Cangas de Onís y Potes
- Agrícola Josmar volvió a presentar su maquinaria en el Concurso de Ganado de Llanera
- La Torre consiguió el premio del jurado profesional en el VII Concurso de Tapas Ecológicas
- El Restaurante La Campana celebrará la Nochevieja 2021
- Sumando reúne a las familias para promover el buen trato a la infancia
- José Julio Velasco: “Al darle a un sacerdote el galardón habéis valorado el trabajo esencial de la iglesia diocesana asturiana, que es más un tren de futuro que un fósil del pasado”