- El Ayuntamiento de Siero inicia los trámites para que los vecinos de Carbajal puedan conectarse al saneamiento
- Finalizan las obras de regeneración de la avenida de Viella de Lugones
- El Ayuntamiento de Siero destinó 2.057.716 euros a ayudas de carácter social en 2022
- Podemos Siero denuncia el abono de 35.000 € a proveedores como indemnización por incumplir los plazos legales de pago
- Foro Siero propone al equipo de gobierno que se realice un estudio para instalar placas solares en los edificios públicos
POLíTICA
FORO SIERO recoge la inquietud que genera en los sierenses la continuidad o no de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Siero (OMIC)
En España son muchos los ayuntamientos que disponen de "Oficinas de Información al Consumidor", conocidas popularmente como "OMIC". La mayoría de ellas fueron creadas durante los años ochenta para promover y desarrollar la protección y defensa de los consumidores o usuarios y se ubican atendiendo a criterios de mayor proximidad a las personas consumidoras, dado que los municipios son la Administración más cercana a la ciudadanía.
A la OMIC de Siero, los vecinos han hecho llegar de forma presencial, por teléfono o a través de la página web, reclamaciones y consultas sobre telefonía, concesionarios, garantías de bienes, comercio minorista o comercio electrónico entre otros asuntos de vital importancia para el consumidor. Unas consultas que se han incrementado en los años de pandemia y que, en la actualidad, tiene en la fuerte subida de los precios de la energía el mayor número de expedientes que esperan a ser tramitados.
Si bien corresponde a las corporaciones locales del Principado de Asturias promover y desarrollar la protección y defensa de los consumidores y usuarios en sus respectivos ámbitos territoriales, es cierto que, por Ley, el Principado de Asturias debe fomentar la consolidación, implantación y desarrollo de las oficinas de información al consumidor diseñando mecanismos de coordinación y colaboración.
Para FORO SIERO, resulta fundamental que se intensifiquen dichos mecanismos entre ambas administraciones y sea posible el mantenimiento de un servicio que ha demostrado ser útil y necesario para nuestros vecinos.
Noticias relacionadas
- La Fresneda contará con 32 nuevas viviendas
- Arrancan las obras de abastecimiento de agua en Taraña
- Aida Nuño, directora general de Deportes
- El Ayuntamiento de Siero y la Asamblea Local de Cruz Roja firmaron la subvención nominativa
- El Partido Popular de Siero visita la Mosquitera olvidada, en la parroquia de Santiago Arenas
- La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto para la renovación del saneamiento de la zona de Las Folgueras