- Siero urbaniza un tramo de acera en la calle Antonio Machado, en Lugones
- El alcalde firmó el convenio que regula la subvención nominativa a la Orquesta de Cámara de Siero
- Se inaugura la X Exposición de Belenes del Mundo en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Siero inicia las obras de la tercera fase del saneamiento de Negales, en Valdesoto
- La Corporación municipal de Siero celebró el minuto de silencio con motivo del 25N
POLíTICA
Avanzan las obras de mejora de la accesibilidad e implantación de carril bici en los accesos a Pola de Siero
La concejala de Urbanismo, Accesibilidad y Patrimonio Histórico y Cultural, Susana Madera, y el concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Jesús Abad, visitaron las obras de mejora de la accesibilidad e implantación de carril bici en los accesos a Pola de Siero, desde la glorieta de Ullaga, hasta la intersección con la calle Marquesa de Canillejas. La actuación supone una inversión de 1.263.639,11 euros y un plazo de ejecución de siete meses.
Los trabajos comprenden la ejecución de una nueva glorieta que dará acceso a la calle Ramón y Cajal y a la zona de la Isla, a través de la calle El Molín, solventando una división creada en 1976, cuando se trazó la nueva N-634. Con ello se busca comunicar todo el extremo oeste de la villa, dando un acceso directo desde la vía que atraviesa la localidad. Con este nuevo acceso, es necesario dividir la C/ El Molín en tres carriles hasta su intersección con la C/ La Isla, de forma que dos de ellos serán el acceso y la salida a la nueva glorieta, y un tercero al nivel actual que, con dirección única, comunica la salida de la C/ de La Isla con la C/ del Molín. Este nuevo acceso al barrio implica convertir la calle de La Isla en toda su longitud en una vía de doble dirección en vez de única como estaba hasta ahora.
Durante la visita la concejala de Urbanismo aseguró que “ya se ha completado una primera fase de las obras, lo que permitirá abrir al tráfico las calles La Isla, El Molín y Alfonso Iglesias, mejorando la circulación en estas vías”.
Otros objetivos que persigue este nuevo acceso son, en primer lugar, dar continuidad a la Carretera de Valdesoto, por otra parte, se mejora la comunicación con el Centro de Salud o la Comisaría de la Policía Nacional y, finalmente, se mejora el acceso y la salida a la calle Ramón y Cajal, con un amplio carril de entrada y dos de salida, uno directo a la glorieta y otro de salida directa a la CN-634 en dirección a Oviedo. La obra se completa con la renovación del trazado desde la glorieta de Ullaga hasta la glorieta situada en el cruce con la C/ Marquesa de Canillejas. Se mantendrán los dos carriles de 3,5 metros de ancho, se transformarán los arcenes actuales en dos aceras para el tráfico peatonal y se crearán dos carriles bici pegados a la acera. Para salvar el talud que separa la carretera nacional con la calle Alfonso Iglesias se creará un acceso peatonal al paso de peatones con semáforo compuesto de rampa para minusválidos y escalera. Las aceras se proyectan en baldosa de terrazo y el carril bici se ubicará al mismo nivel, diferenciado por el diferente pavimento y separadores de caucho.
Los trabajos comprenden, a su vez, la renovación del mobiliario urbano y los servicios. Se instalarán seis bancos, siete papeleras, 45 árboles y 290 metros lineales de barandilla de acero galvanizado. El alumbrado se homogeneizará con el de la calle Alcalde Parrondo, renovada en 2018, con la instalación de 25 puntos de luz con tecnología LED; además se instalarán nuevos colectores de saneamiento y nuevas conducciones para el abastecimiento de aguas así como para la red de telefonía y baja tensión.
Las obras de mejora de la accesibilidad e implantación de carril bici en los acceso a la Pola, con un presupuesto1.263.639,11eurosyun plazo de ejecución de siete meses, es una actuación financiada con carácter plurianual con cargo a las cuentas del 21 y 22.
Noticias relacionadas
- El Principado anuncia la licitación del proyecto para la construcción de 44 viviendas de alquiler asequible para jóvenes en Lugones
- El Ayuntamiento de Siero finaliza la instalación de un filtro biológico para mejorar la calidad de depuración de los vertidos de la EDAR de La Cabaña, en Samartino
- Finalizan las obras de extensión de la red de abastecimiento de agua de Muñó a la zona de Taraña
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo del Día Mundial de la Poesía
- Comienzan las obras de reparación del puente de acceso a La Fresneda sobre la carretera AS-17
- El Ayuntamiento de Siero adjudica el proyecto de renovación y ampliación de la iluminación del área de Bravo, en la parroquia de Viella