- La Asociación de Amigos de los Exconxuraos de Llanera organiza un viaje a las justas medievales de Hospital de Órbigo el 3 de junio
- Gran Festival de Canción Asturiana en el Restaurante Parrilla El Cañal
- Jornadas antitabaco en el Instituto de Llanera los próximos 29 y 30 de mayo
- Julián Suárez cuenta a sus espaldas con una experiencia de 99 años de vida
- El grupo llanerense, Mala Suerte, ofrecerá un concierto por su 30 aniversario el 10 de agosto en el Parque Cuno Corquera
SOCIEDAD
El Antroxu regresa a Llanera con novedades: temática libre y nuevas ubicaciones para garantizar una celebración segura
Llanera recuperará, del 26 de febrero al 1 de marzo, una de sus citas con más tradición: el ANTROXU. Si el año pasado la situación sanitaria obligó a celebrar una edición virtual, este año, la concejalía de festejos quiere recuperar la esencia de la fiesta aunque introduciendo algunos cambios. “Habrá Antroxu, pero no con todos los ingredientes”. Así lo ha explicado la concejala de festejos, Eva María Pérez. “El objetivo es poder garantizar la realización del Antroxu, y para eso es necesario adaptarlo a la situación sanitaria y siendo conscientes de que las actividades que se programen estarán condicionadas a la normativa que se aplique en el momento de su realización”. El primer cambio llega con la temática del Antroxu, que este año será libre. “No queríamos centrarnos en un tema concreto porque somos conscientes de que, este año, la situación podría condicionar muchos aspectos a la hora de fabricar los disfraces, y no queríamos que la gente se encontrara con dificultades, sino todo lo contrario. Nuestro primer objetivo es recuperar la fiesta y que todo el mundo la disfrute, aunque los disfraces no puedan ser tan elaborados como en años anteriores”. Sí se mantendrán los premios aunque “aún estamos valorando incorporar alguna categoría nueva”.
Otro de los cambios afectará a los espacios donde tradicionalmente se venían celebrando algunas de las citas de la programación. “La situación nos ha obligado a replantear las actividades y sobre todo, las ubicaciones donde se celebran, huyendo de los espacios cerrados en los que sea difícil guardar la distancia y evitando también las aglomeraciones”. Es por eso que el fin de semana en el que los niños eran los protagonistas con hinchables y talleres en el polideportivo de Lugo, se trasladará este año a la Plaza San Isidro.
“El año pasado solo pudimos hacer una edición digital. Este año, volvemos a recuperar la cita de manera presencial pero queremos evitar cualquier riesgo, y entendemos que optar por espacios abiertos es la mejor opción”. Así, los niños seguirán siendo protagonistas el fin de semana con actividades infantiles para distintas edades: “será una alternativa diferente pero cargada de sorpresas”. Lo que si se suprimirá será la celebración del lunes noche en la Escuela de Música, trasladándola al parque Cuno Corquera de Posada. “Entendemos que las situación aún no es favorable para celebrar la cita de la noche del lunes en la Plaza de La Habana, así que optamos también por trasladar el concurso de disfraces para adultos al parque de Posada. Habrá concurso y música pero con limitaciones horarias y sobre todo tratando de evitar aglomeraciones”. El mismo escenario se repetirá el martes, para el concurso infantil de disfraces. “Aún estamos perfilando el programa, pero lo que queremos trasladar a los vecinos es nuestro deseo de ir recuperando poco a poco la normalidad, seguir reactivando la hostelería y el comercio local, y buscando alternativas seguras que nos permitan llevar a cabo las celebraciones sin poner en riesgo la salud de nadie. Este año hemos dado un paso con respecto a la anterior, pero aún tenemos que ser prudentes. Las celebraciones navideñas se trasladaron a los núcleos urbanos de Posada y Lugo, y resultaron un éxito de público, además de convertirse en un revulsivo para el comercio y la hostelería local, y en esa línea queremos seguir trabajando: celebraciones sí, pero con seguridad, y buscando ayudar a los sectores más afectados por la crisis”.
En las próximas semanas se dará a conocer en detalle la programación del Antroxu.
Noticias relacionadas
- Llanera sin Barreras muestra la diversidad funcional a través de su desfile de moda
- La ganadería Inverpor fue una de las grandes ganadoras en el Concurso de Ganado de Llanera
- El Espartizal presentó en FAPEA su aceite de oliva
- Fin de semana navideño en Llanera
- Llanera celebra con música Les Lletres
- León Corueño Porma fue el ejemplar considerado Mejor de la Raza en el Concurso Monográfico de Mastín Español celebrado en Llanera