- La Asociación de Mujeres “Les Ayalgues de Carbayín” realizan una exposición de Playmobil sobre “Muyeres Asturianes” que finaliza el 4 de junio
- Los estudiantes del colegio de Carbayín Bajo aprenden sobre kárate y diversidad funcional
- Las Fiestas del Corpus Christi Feleches vuelven a celebrarse después de la pandemia
- Rufino Cimadevilla, “Rulo de Tiñana”, recibió la Medalla de la Virgen de La Cabeza
- El sacerdote, Steven Betancourt, da las gracias a los feligreses por su acogida durante la misa de la Virgen de la Cabeza en Meres
SOCIEDAD
La Asociación Biodevas organiza una excursión ornitológica a Santoña el 22 de enero
La Asociación Biodevas comienza el año con un nuevo proyecto y con ganas de poder enseñar y disfrutar de la naturaleza y en este caso de las aves, ya que organiza una excursión de pajareo a uno de los mejores lugares de España para ver aves en invierno: Las Marismas de Santoña forman un espacio natural protegido en la costa de Cantabria, catalogado como Parque Natural, ZEPA y humedal RAMSAR, compuesto sobre todo por grandes zonas intermareales, muy importantes para los varios miles de aves acuáticas que pasan aquí cada invierno. Entre ellas encontramos varias especies de gansos y patos (a veces hasta miles de individuos), las super viajeras limícolas que se alimentan en las marismas, gaviotas, cormoranes, charranes, garzas, somormujos… y con suerte, colimbos o eider.
Harán un recorrido en coche alrededor de la Bahía de Santoña parando en varios lugares estratégicos desde donde ver a las aves. Contarán con material óptico (prismáticos, telescopio y cámara de fotos) y varias guías de campo para identificar las aves, y más importante: aprender por qué están allí, de que se alimentan, por qué se comportan así. Además se fijarán en los rastros como plumas, huellas o egagrópilas e intentaremos entender quién y cómo ha dejado “eso” ahí.
La excursión se realizará el 22 de enero de 2022 a las 11 horas en Santoña, Cantabria. Tratarán entre todos de buscar la mejor opción de transporte. Si no tienes coche u otra forma de ir, hay que indicarlo en el formulario. En el Proyecto de Ornitología, algunas excursiones serán a lugares más lejanos que de costumbre, por lo que ven conveniente que los gastos de transporte se compartan entre todos. Para esta excursión se ha calculado una media de 45 € de gastos de gasolina para cada coche, a pagar entre todos los pasajeros, incluido el conductor, así que si tienes coche, recomendamos que lo compartas y lleves a otros/as Devas (por comodidad, por el planeta y por tu bolsillo).
Cada conductor es libre de cobrar o no el transporte, pero los pasajeros deberán pagarle si así lo pide. Si alguien no quiere o no puede pagar, Biodevas pagará al conductor bajo deuda del pasajero con la asociación. La inscripción es gratuita en el formulario de la web en este enlace: https://biodevas.org/2022/01/excursion-ornitologica-a-santona/
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Hogar de Pensionistas “San Martín de la Carrera” de El Berrón entregará el segundo bollo y celebrará su comida de hermandad
- Los libros vuelven a la calle en Pola
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu visitará el Puerto La Cubilla - Peña Cerreos - Tuiza
- Portada El Tapín de Siero
- Los alumnos de 1º de ESO del IES Río Nora fueron profesores por un día en el colegio Hermanos Arregui
- La Asociación Siero Jacobeo completó la novena etapa del “Camino Primitivo”, entre Montouto y Cádavo Baleira