- Siero adjudica el contrato para la redacción del proyecto "En bici al trabajo"
- Izquierda Unida critica la oferta de las colonias de Mas Verano
- El Servicio de Teleasistencia de Siero cuenta con 174 usuarios
- Aprobada la línea de subvenciones para las asociaciones de comerciantes
- FORO SIERO recoge la inquietud que genera en los sierenses la continuidad o no de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Siero (OMIC)
POLíTICA
IU Siero considera los aseos públicos, una cuestión de necesidad
Izquierda Unida de Siero ha recogido una petición que pensionistas y personas mayores llevan mucho 3empo demandando al equipo de gobierno, la apertura del WC ubicado en el parque Alfonso X y los servicios higiénicos en la Estación de Autobuses de Pola de Siero.
Las excusas del equipo de gobierno para no abrir estos espacios higiénicos al púbico se basan en presuntos usos vandálicos del WC o en la falta de concesión de la cafetería de la estación. De esta manera obliga a personas mayores, niños y ciudadanía en general a buscar dónde aliviar de forma discreta esa necesidad puntual en espacios tan concurridos como el parque o la estación.
Izquierda Unida apoya esta demanda de gran importancia y pide al Gobierno Municipal que de manera inmediata se habiliten estos espacios de uso público para mejorar la vida diaria de los vecin@s de Pola de Siero y así no solo enorgullecerse de grandes obras e inversiones.
Noticias relacionadas
- Firmadas las expropiaciones de los terrenos necesarios para ejecutar las obras de renovación del abastecimiento entre los depósitos de Areñes y El Piqueru
- Modificación del tráfico en Pola de Siero a causa de las obras de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la glorieta de Ullaga
- El Patronato Deportivo renovara máquinas deportivas en varias instalaciones municipales
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras para plantar 618 árboles en las distintas zonas verdes de Lugones
- Siero tampoco tendrá que indemnizar al arrendatario de la cafetería de Ullaga
- Siero realizó un nuevo proyecto para la escuela de 0 a 3 de Pola de Siero que supone un incremento de 300.000 euros