- La Huelga, en Meres
- La Policía Nacional detiene a los presuntos autores de un robo con violencia en Pola de Siero
- La Asociación Siero Jacobeo y el PP solicitan la colocación de un Crucero entre el Rebollar y la calle Torrevieja en Pola
- El sábado 14 de mayo se celebra el 25º Aniversario del grupo Siero de Alcohólicos Anónimos
- El alcalde de Siero participó en la Jornada de Prevención del Suicidio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista exige al Principado que no se permita la quema en el túnel de Anes de Siero
Hemos exigido a la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático que no se permita la quema en el túnel de Anes de Siero, mientras persista este grave episodio de contaminación en que estamos inmersos desde hace varios días y agravándose.
Ayer se volvieron a producir las quemas incontroladas en el túnel de Anes, se nos informo cuando lo denunciamos que iban a quemar otros 3 días mas, lo que no normal vista la actual situación de contaminación en el área que se agravada por estas practicas contaminantes.
Hay que recordar que esta activo el nivel preventivo de contaminación en el área de Oviedo, que incluye también a Siero y Noreña. En Siero llevan 4 días disparada las peligrosas micro partículas PM 2,5 y las partículas PM 10 muestran concentraciones muy elevadas en la escondida estación de Lugones que es la única que da datos del concejo..
Para las dañinas micro partículas Pm 2,5, la OMS recomienda unos valores límite de 5 µg/m3 en media anual y un valor de alerta con una media diaria de 15 µg/m3.
Para las partículas Pm10 la OMS recomienda unos valores límite para partículas de 15 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 45 µg/m3 para las Pm10.
De acuerdo a los datos oficiales sobre contaminación atmosférica y calidad del aire que (de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011) el Gobierno de Asturias facilita en su web.
Esta contaminación que respiran los vecinos del área supone una clara afección para las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Hay que recordar que el virus Covid ataca los pulmones, que para los vecinos del área están ya muy dañados por décadas padeciendo la contaminación del aire.
De acuerdo a la última zonificación realizada por el Principado, la aglomeración del área Oviedo: incluye a una población de 296.455 habitantes y comprende la totalidad de los concejos de Oviedo, Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, el de Morcín (zona industrial). Su extensión es de 542,87 km
Noticias relacionadas
- La Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada presentaron alegaciones contra la prospección geológica en el distrito minero de La Collada
- 2 de marzo, celebración del Día Mundial Sin Móvil
- Los trabajadores más antiguos de FUSBA recibieron una distinción otorgada por HUNOSA con motivo de la festividad de Santa Bárbara
- El Partido Popular de Siero felicita al CF Valdesoto tras haber sido galardonado con el Urogallo de Bronce por el Centro Asturiano de Madrid
- Comerciantes denunciaron pérdidas económicas tras inicio de obra vial en Lugones
- Los vecinos del Llugarín podrán recuperar el dinero que pagaron por la conexión al saneamiento al estar las arquetas en vía pública