- Asecol alerta de un supuesto estafador que entra a los comercios a realiza el timo del cambio de dinero
- Se incrementa el malestar de los vecinos de Pumarabule al seguir sin respuesta sobre la entrega de las nuevas viviendas por parte del Principado
- Un accidente en el puente de las AS-17 en La Fresneda hace que se anule el paso y se derive el tráfico
- Que Lugones se está transformando a pasos agigantados es algo evidente. Tú opinión es importante:
- Un acuario de crochet en La Pola.
VARIOS
La Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada presentaron alegaciones contra la prospección geológica en el distrito minero de La Collada
Antes del puente de la Constitución la Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural junto a vecinos acudieron al registro municipal del Ayuntamiento de Siero para presentar 280 alegaciones contra la prospección geológica, en el distrito minero de La Collada que afecta a vecinos de Siero y Gijón, pero solo les recogieron una de ellas.”Solo se admitió una alegación, porque necesitábamos cita previa para cada uno de los 279 vecinos restantes, no se pudieron presentar de forma conjunta. Lo que hicimos fue movernos y ver cómo podíamos presentarlas antes del viernes 10 de diciembre, que es cuando se cumple el plazo según el BOPA. Lo que hicimos fue presentar todas esas alegaciones y unas cuantas más, hasta llegar a 298, en la Oficina Comarcal de Agricultura de Pola de Siero, que es otro de los registros. Además lo hicimos acompañado de una hoja Excel con todo el lista de los nombres, apellidos y DNI de todos los vecinos”, explicó.
Este jueves 9 de diciembre como tenían cita en el registro municipal presentaron las dos alegaciones de la Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada. En el texto presentado los dos colectivos aseguran que la empresa pretende 23 nuevos sondeos con una zona de afectación estimada en más de 60 metros cuadrados cada uno, el objetivo es poder ampliar la actual mina subterránea, afectando a localidades de Gijón y Siero. Afirman que la empresa ya tienen datos de los números sondeos que ha realizado, 81 en La Collada, 50 en Viescas y 27 en la Camocha y no entienden como pretenden realizar más sondeos en zonas inmensamente pobladas. Los colectivos aseguran que en Viesca tiene un claro impacto en los vecinos que se quejan de ruidos, vibraciones en sus viviendas con el consiguiente impacto en el entorno, además de vertidos de sólidos en los cauces de la zona, unido al grave impacto en la actual carretera por el tráfico de camiones.
Noticias relacionadas
- La Policía Nacional de Asturias peregrina a Covadonga y uno de los concejos por los que pasará será Siero
- Asecol, la Unión de Autónomos y Comercio Local Siero apoyan la moción que presenta Somos sobre el rechazo de la liberalización de las Grandes Superficies en Asturias
- El PDM de Siero introduce cambios en los accesos
- Los alumnos de La Ería y el IES Astures aprenden sobre el uso responsable del agua gracias a la campaña de CADASA en el Día Mundial del Retrete
- La consejería de Educación se compromete a colaborar con el IES Astures de forma urgente e inmediata dándoles una partida complementaria para solucionar las filtraciones
- Los vecinos de El Monte en Muñó apuestan por crear una comunidad energética