- El AMPA del colegio El Carbayu entregó siete cajas de libros a la Residencia del ERA de Lugones
- El Mercado de Ganado de Pola acoge el 22 de mayo el VIII Concurso Regional de Ganado Equino de la Montaña Asturiana
- Los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Astures se graduaron
- Encuentro-degustación de sidra casera en Muñó.
- Alcohólicos Anónimos en Siero cumple 25 años
SOCIEDAD
Los vecinos y vecinas de Castiello denuncian la dejadez del Ayuntamiento de Siero ante las inundaciones que sufren en la calzada pública desde hace año y medio.
Los vecinos y vecinas de Castiello, en Vadesoto, sufren, desde hace año y medio y cada vez que llueve un poco fuerte, inundaciones en la calzada pública que “además de los daños derivados para toda la vecindad colindante que tiene que acceder a sus domicilios a veces con el agua hasta las rodillas o no pueden sacar sus vehículos del garaje, suponen un grave peligro para la circulación de vehículos y transeúntes por la zona”, explican desde la Asociación de Vecinos de Castiello
El problema empezó en mayo de 2020.
En mayo de 2020, “dos vecinos taparon la cuneta pública y una de las tuberías que recogen las aguas de escorrentía cuando hay precipitaciones, rellenando la cuneta con trece tractores de tierra y obstruyendo la tubería con tierra, piedras, espuma y sacos, con el objeto de que estas aguas no entraran en una finca de su propiedad. Esto da lugar a que se produzcan inundaciones en la zona cada vez que llueve abundantemente”, aseguran desde la asociación vecinal, que comunicó el problema al Ayuntamiento de Siero, mediante una instancia con fecha de 1 de junio de 2020, pidiendo que se comprobara si estas obras de relleno tenían la pertinente autorización administrativa y, en su defecto, se llevaran a cabo “las acciones tendentes a revertir el relleno efectuado con el fin de evitar inundaciones en las casas colindantes a la referida cuneta y el camino adyacente, así como los daños ocasionados”.
La Policía Local visitó el lugar en varias ocasiones, comprobando la existencia de las inundaciones y aportando fotografías al efecto. En una de ellas, “acudieron también la concejala de urbanismo y un técnico, pero sólo hablaron con los dos vecinos que taparon la tubería, sin dirigirse a la asociación vecinal ni a ningún otro vecino”, relatan desde la Asociación de Vecinos de Castiello. Por su parte, los dos vecinos aludidos, manifestaron que “el origen de las inundaciones se encontraba en las aguas canalizadas por los vecinos en los caminos de Campidre y Caferrero”.
Ni obras sin licencia, ni infracción urbanística.
El Ayuntamiento de Siero, a través de la unidad de Disciplina Urbanística y Medio Ambiente, resolvió, con fecha de 4 de febrero de 2021, que no se habían hecho obras sin licencia “toda vez que se acredita por los técnicos municipales que lo que existe en la zona es una obstrucción de las canalizaciones del agua por la colocación intencionada de piedras, sacos, etc.” y además “no es posible determinar la autoría de la obstrucción, dado el cruce de acusaciones entre todos los implicados”, por lo que estima que no procede realizar ninguna sanción disciplinaria y tampoco aprecia infracción urbanística, ya que “los hechos aquí descritos (colocación de piedras, arena, espuma… en conductos de agua) no están tipificados como infracción urbanística”. Por ello propone dar traslado del informe a la sección de Obras y Servicios y a la sección de Patrimonio, en relación a la obstrucción de la canalización, por si fuera municipal, a los efectos que consideren oportunos.
“A día de hoy, seguimos sin respuesta y sin solución a las inundaciones”.
Como pasaban los meses y seguía sin solucionarse el problema, la asociación vecinal volvió a presentar otro escrito, el 2 de noviembre de2021, dirigido a la alcaldía y explicando el problema que seguían padeciendo tras el traslado del informe a la sección de Obras y Servicios y rogando también que fuera retirada del vial público la hilera de sacos que los dos citados vecinos habían colocado delante de sus cocheras. En esta ocasión volvieron a aportar más fotografías del antes y el después del relleno de la cuneta, así como de uno de los dos vecinos responsables tapando la cuneta y la tubería.
“A día de hoy, seguimos como estábamos, sin respuesta y sin solución a las inundaciones y sin que nadie haya hecho absolutamente nada por resolverlo”, manifiestan, por lo que denuncian la dejadez del Ayuntamiento de Siero y demandan una pronta solución de cara al invierno, “época en la que, al multiplicarse las lluvias, sabemos que las inundaciones serán más frecuentes y graves”.
Noticias relacionadas
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará la 5º etapa de los Caminos del Cantábrico
- La Asociación Amigos de El Berrón se encargará de la organización de la Cabalgata del Príncipe Aliatar el 4 de enero
- El Hogar de Pensionista de El Berrón entregará el bollo y la botella de vino entre los socios el 24 de febrero
- Laura Alario, vecina de Santa Eulalia de Vigil, realizó una recogida solidaria de alimentos y juguetes a favor de la ONG Ningún niño sin cenar
- Llanera sin Barreras ya firmó su convenio con el Ayuntamiento
- La Tarta de Kinder Bueno fue la ganadora del concurso de postres organizado por la Asociación de Vecinos La Fresneda