- Se ha declarado desierta la licitación de la conexión peatonal entre La Fresneda y Lugones, por el incremento de los productos siderúrgicos
- Siero destinará 12.000 euros a las subvenciones destinadas a personas mayores y entidades de interés social sin ánimo de lucro
- El Partido Popular de Siero solicita una actuación en el Palacio de Celles y exige soluciones sin más demora a las administraciones
- La zona de El Bayu en Pola acoge la primera prueba de homologación de perros guías
- El Ayuntamiento de Siero adjudica la senda ciclista y peatonal en el camino de La Ería entre Viella y la avenida de Les Bellotines
POLíTICA
El Ayuntamiento se adhiere a la campaña de control de camiones y autobuses de la DGT
El Ayuntamiento de Siero se ha adherido a la campaña especial de control de camiones y autobuses de la Dirección General de Tráfico que ha comenzado hoy que se prolongará hasta el domingo 17 de octubre.
Los agentes de la Policía Local supervisarán la carga y su correcta estiba, la mercancía, la velocidad, el uso del cinturón, el tacógrafo y las horas de conducción, la documentación, el estado del vehículo y realizarán controles de alcoholemia y drogas.
Pese a que el 68% del parque de vehículos en nuestro país son turismos, el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras (14% del total del parque). Los camiones de más de 3.500 kg de MMA se vieron implicados en 4.252 accidentes con víctimas, sucediendo mayoritariamente en las vías interurbanas (74%). Respecto de los fallecidos ocupantes, fallecidos terceros (ocupantes de otros vehículos en accidentes en los que estaban implicados este tipo de camión), heridos hospitalizados y heridos no hospitalizados ocupantes, se produjeron fundamentalmente en los accidentes ocurridos en vías interurbanas. En el año 2019 en vías interurbanas hubo 2 fallecidos menos (53 personas) ocupantes de camiones de más de 3.500 kg que en 2018.
El parque de autobuses representa alrededor del 0,2% del total del parque automovilístico. En el año 2019 hubo 2.392 accidentes con víctimas en los que estuvo implicado un autobús, ocurriendo el 88% de ellos en vías urbanas. Es en estas vías, en las que sucedieron 2.108 accidentes, resultaron fallecidos 23 personas (2 ocupantes), 31 heridos hospitalizados ocupantes del autobús y 2.027 fueron heridos no hospitalizados. En las vías interurbanas, hubo 284 accidentes con víctimas, en los que estuvo implicado un autobús. Falleció 1 ocupante, 5 ocupantes tuvieron que ser hospitalizados y 280 ocupantes resultaron heridos no hospitalizados.
Estos datos, unido a un mayor índice de letalidad en el caso de accidentes con vehículos de mercancías de más de 3.500 kg, lleva a la Dirección General de Tráfico a poner en marcha esta campaña de vigilancia
Noticias relacionadas
- La PVF satisfecha por la aprobación del crédito que supone la licitación de la senda que unirá a Lugones y La Fresneda
- Los alumnos de Siero participaron en el Mercado de Cooperativas celebrado en Pola
- Comienzan las obras para ejecutar el saneamiento para una zona de la Sierra de Granda y los polígonos de Bravo y Natalio
- Siero mejora el entorno del Centro Polivalente de Lugones
- El Ayuntamiento de Siero recuperará la presencialidad de sus órganos de gobierno a partir de la semana que viene
- IU Siero, partidaria de mantener un equilibrio comercial a través de las directrices regionales