- La rápida actuación y buena coordinación de la Policía Local de Llanera salva la vida a un bebé de pocos días
- Tú opinión es importante: ¿Son un problema en Llanera las palomas?
- Cogersa aprueba su plan de estabilización de empleo público, que reforzará la plantilla actual con otras 52 plazas fijas
- La equitación educativa refuerza la autonomía y la seguridad de los chavales con diversidad funcional
- IU Llanera recuerda a los represaliados durante la guerra civil y la dictadura franquista
VARIOS
El suelo industrial de Asturias, ayuntamientos e instituciones autonómicas arropan a ÁREAS en la celebración de sus 10 primeros años
La Federación de Áreas Empresariales del Principado de Asturias (ÁREAS) celebra su décimo aniversario con un acto de clausura de la asamblea general, en el que se ha contado con la asistencia de todos los ayuntamientos que albergan a los polígonos federados, presidentes de las asociaciones y representantes del IDEPA, 112 y Bomberos de Asturias.
Transcurridos ya diez años desde su presentación en público, en enero del 2011 con cuatro miembros fundadores, hoy forman parte de ÁREAS veintitrés polígonos industriales que albergan más de 4.000 empresas, y que contribuyen a fortalecer el objetivo de defensa de los intereses del suelo industrial asturiano.
Esta línea de trabajo constante y honesta, buscando siempre la mejora de los polígonos industriales asturianos, ha servido a ÁREAS para ganarse la confianza de 19 nuevos federados en estos 10 primeros años de existencia, siendo EL ZARRÍN (Salas) y ASIPO (Llanera) los dos últimos en incorporarse.
A lo largo de este decenio, ÁREAS ha promovido la celebración de jornadas informativas; la implantación de sistemas de videovigilancia; el estudio, análisis e implantación de nuevos servicios; mejoras en los sistemas de gestión; la implementación de planes de emergencia digitales; y el refuerzo de la representación institucional de los polígonos asturianos, espacios que son responsables de más del 50% del PIB regional.
En la línea de otras federaciones autonómicas del territorio nacional, ÁREAS apuesta por el modelo de colaboración público-privada entre asociaciones de empresarios y administraciones, para conseguir que los polígonos sean un referente de organización, modernidad y gestión.
ÁREAS proyecta además su actividad fuera de las fronteras asturianas a través de CEDAES (Confederación Nacional de Áreas Empresariales), entidad de la que es miembro fundador, ocupando actualmente su vicepresidencia.
Noticias relacionadas
- Nuevo corte del suministro de agua en Villabona
- José Julio Velasco: " Fue un hombre que siempre hizo el servicio con bondad y eso es lo que acerca a las personas"
- Un grupo de usuarios del Centro Social de Lugo se oponen al cambio de ubicación
- Desde la sección sindical en el ayuntamiento de Siero queremos comunicar nuevamente otro archivo de una denuncia ante nuestro afiliado Fidel Fernández
- La Asociación de Vecinos de San Miguel de Villardeveyo denuncia el malestar de los usuarios y vecinos por la falta de médico en el Consultorio Periférico de Villabona del 12 al 22 de noviembre
- La Casa de Cultura de Lugo acoge la Charla con José Errasti organizada por Izquierda Unida