- El Gobierno de Asturias construirá en Lugones 44 pisos de alquiler para menores de 35 años
- Se ha declarado desierta la licitación de la conexión peatonal entre La Fresneda y Lugones, por el incremento de los productos siderúrgicos
- Siero destinará 12.000 euros a las subvenciones destinadas a personas mayores y entidades de interés social sin ánimo de lucro
- El Partido Popular de Siero solicita una actuación en el Palacio de Celles y exige soluciones sin más demora a las administraciones
- La zona de El Bayu en Pola acoge la primera prueba de homologación de perros guías
POLíTICA
Podemos Siero pide retomar la propuesta de construcción de un gran área escolar en La Pola Siero que incluya una zona de movilidad segura
Podemos Siero vuelve a proponer la construcción de un gran área escolar en La Pola Siero, que permita una futura gestión de tráfico de la zona y generar un gran espacio peatonal, con una mejor racionalización de recursos públicos y reduciendo los desplazamientos de las familias.
La Escuela de 0 a 3 no ha de verse solo como un lugar donde entra el alumnado, si no como un espacio educativo, rodeado de zonas verdes y dentro de una zona libre de tráfico para aumentar la seguridad y reducir la contaminación ambiental y volumétrica. Esta gestión del tráfico se vuelve imposible en la zona escogida para la obra ahora paralizada, además de no permitir una zona verde ni al aire libre para el recreo del alumnado.
Estos son parámetros básicos para pensar las inversiones en centros escolares que durarán más de 50 años y que no pueden hacerse valorando solamente el rédito electoral momentáneo. Ahora hay una nueva oportunidad, dado que no se ha presentando ninguna empresa para realizar la obra ya no dará tiempo a su inauguración antes de las elecciones, que era el objetivo principal.
La propuesta de Podemos Siero es ampliar la zona escolar de los colegios e I.E.S. Río Nora y construir en ella la escuela de 0 a 3, además de ampliar las zonas de juego existentes en los mismos.
Con una superficie de más de 26.000 m2, permite duplicar el espacio que ahora mismo alberga los dos colegios y el I.E.S. con lo que se crea una mayor área verde, más espacio fuera de las aulas y menos tráfico.
Este proyecto permite además mantener el uso previsto del antiguo Cinema Siero para los menores, en este caso desarrollando un parque infantil de invierno que amplíe la zona de juegos infantiles en el parque Alfonso X.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El alcalde de Siero se mostró satisfecho porque se haya incluido en los fondos Next Generation la construcción la senda peatonal entre Lugones y La Fresneda
- Siero desbroza varios caminos en la parroquia de Bobes
- El Servicio de Teleasistencia de Siero cuenta con 174 usuarios
- IU Siero exige la reapertura de los telecentros y la puesta en marcha de un proyecto de alfabetización digital
- La Asociación Sierense Amigos de la Música junto al alcalde de Siero firmó el convenio de la subvención nominativa
- El Partido Popular de Siero visita la Mosquitera olvidada, en la parroquia de Santiago Arenas