- Las Regueras homenajea a sus mayores y niños en una jornada de convivencia llena de sorpresas
- El PP exige la finalización de las obras de la vía Los Campos-Trubia “que ahora suponen un problema de seguridad”
- Vuelven las fiestas de Premoño en Las Regueras
- Luis Coto y Carlos García “Regueranos del Año” por La Piedriquina
- La investigadora Adonina Tardón encabeza en Asturias el ranking de científicas según el CSIC
LAS REGUERAS
Las Regueras vuelve a homenajear a la Castañan Valduna
Los días 13 y 14 de noviembre Las Regueras vuelve a homenajear a la castaña valduna, de modo que ya se ultiman los preparativos para que la pista polideportiva del colegio acoja la vigésima primera edición del certamen dedicado a este fruto autóctono.
Con cambios impuestos por los tiempos del COVID, ya que no habrá stands con comida para tomar en el momento ni el habitual concurso de postres, el festival arranca el sábado a las 12.00 h con el pregón de la Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo Dr. Adonina Tardón. La tarde será entretenida gracias a la actuación del grupo de teatro terapéutico del concejo, y La Xordia, grupo de baile y música tradicional , hará entrega del premio N´Álcordanza d un país que este año recae en “Proyeutu de recuperación del traxe de Cabranes” , con presencia del alcalde de este municipio Gerardo Fabián y Mª Jose Hevia. Para finalizar la jornada la gaita de Fonso Les Regueres junto con Nori y su acordeón pondrán la nota musical.
El domingo será el día en que el jurado valore los lotes de castaña, la actuación del Coro de Las Regueras precederá a la entrega de premios y clausura. Se reconocerá la labor de los voluntarios que en el último año se ha dedicado al mantenimiento de espacios y bienes comunes como es el caso del humedal de La Marguera o la recuperación de fuentes.
La Xordia con sus bailes y juegos tradicionales así como Desfaciendo Maíz con su recreación de labores tradicionales estarán presentes durante todo el certamen, que cuenta también con una réplica en 3D de los punteros de la gaita del maestro de Cogollo ( gaita en Do) y una muestra del gochu asturcelta.
La asociación de hosteleros ofrece para la ocasión en los restaurantes un menú especial con pote de castañas, cabrito y postre.
Noticias relacionadas
- Maribel Méndez: “Hablar de oscurantismo es faltar a la verdad y un intento de manipular la opinión vecinal”
- El VII Encuentro Coral de Las Regueras un éxito
- La Ruta Vaqueros de Alzada a Torrestio vuelve en mayo
- AdoninaTardón pregonera del XXI Certamen de la Castaña Valduna
- El PP exige la finalización de las obras de la vía Los Campos-Trubia “que ahora suponen un problema de seguridad”