- Comienzan las obras de saneamiento de Carbajal en la parroquia de Tiñana
- El Ayuntamiento de Siero realizó la limpieza de un canal de desagüe en la zona de Malvarán
- Siero firma el convenio con Cáritas de la Pola
- El Ayuntamiento de Siero abre la convocatoria de las subvenciones a Grupos Folclóricos y Asociaciones Culturales, y a Agrupaciones Corales
- El Gobierno de Asturias construirá en Lugones 44 pisos de alquiler para menores de 35 años
POLíTICA
IU de Siero critica la puesta en marcha de la recogida selectiva de basura orgánica
El Grupo Municipal de Izquierda Unida – Izquierda Xunida en el Ayuntamiento de Siero se felicita públicamente por la puesta en marcha de la recogida selectiva de basura orgánica en el concejo. No en vano, la coalición lleva años advirtiendo de la necesidad de un servicio que, en palabras de su portavoz municipal Edgar Cosío «es fundamental para incrementar la cuota de reciclaje municipal y para evitar posibles multas procedentes de la Unión Europea como consecuencia del incumplimiento de sus exigencias en este campo. La recogida selectiva de basura orgánica no garantiza alcanzar los cupos establecidos, pero sin ella esa tarea sería poco menos que imposible».
Sin embargo, al mismo tiempo Izquierda Unida critica duramente la forma en que el proyecto se ha puesto en marcha por parte del gobierno local. «Parece que lo único que importa es la imagen y no el resultado del proyecto. No solo acumulamos años de retraso en este tema respecto a los ayuntamientos vecinos o de tamaño similar, sino que cuando el gobierno por fin se decide, lo hace de manera improvisada y obviando cuestiones básicas como la formación e información de la ciudadanía», aseguró Cosío. Y es que Izquierda Unida entiende que esa campaña educativa es fundamental por dos motivos: en primer lugar, para concienciar de la importancia del reciclaje y estimular la colaboración ciudadana, pues el éxito del programa no se conseguirá sin una importante participación; pero también por lo delicado del proceso de compostaje al que se someten los residuos orgánicos recogidos selectivamente, siendo necesario ser muy escrupulosos en dicha selección, lo que pasa por tener muy claro qué puede y qué no puede ir en el contenedor marrón. «Normalmente la introducción del sistema es progresiva y controlada, aunque el modelo no es uniforme y hay ayuntamientos que recogen puerta a puerta, otros que restringen la apertura del contenedor, otros donde como en Siero la accesibilidad es total… pero lo que no se le había ocurrido a ninguno hasta la fecha es plantar los contenedores con una simple nota en la tapa y allá te las arregles», ha explicado el portavoz de IU, quien ha lamentado además que desde el gobierno local no haya habido comunicación ninguna con los grupos municipales, lo que podría haber evitado situaciones como esta.
Cosío ha concluido indicando que, «aunque los primeros pasos no auguran un éxito para el programa, aún se está a tiempo de rectificar. En este sentido, y puesto que nuestro interés es que la recogida selectiva de la fracción orgánica sea un éxito, IU queda a disposición del equipo de gobierno para colaborar en aquello que sea necesario».
Noticias relacionadas
- Finalizadas las obras del saneamiento en Ñora y Merún, en la parroquia de La Carrera
- Siero ensancha y mejora el drenaje del Camín Real en Meres
- El Ayuntamiento de Siero abre la convocatoria de becas destinadas a la creación y producción artística, así como la formación artística para el ejercicio del 2022
- El Ayuntamiento de Siero abre el plazo para presentar las solicitudes de las subvenciones a las Cooperativas de Aguas
- Siero firma el convenio con Cáritas de la Pola
- Ciudadanos Siero reclama al equipo de gobierno mejoras en San Miguel de la Barreda