- Comienzan las obras de saneamiento de Carbajal en la parroquia de Tiñana
- El Ayuntamiento de Siero realizó la limpieza de un canal de desagüe en la zona de Malvarán
- Siero firma el convenio con Cáritas de la Pola
- El Ayuntamiento de Siero abre la convocatoria de las subvenciones a Grupos Folclóricos y Asociaciones Culturales, y a Agrupaciones Corales
- El Gobierno de Asturias construirá en Lugones 44 pisos de alquiler para menores de 35 años
POLíTICA
Terrazas aparcadas, un impulso para la economía de Siero
Izquierda Unida de Siero quiere que esta medida que ha venido reclamando con anterioridad a la pandemia, como un impulso a la economía y a la vida social del concejo y que hoy ve implantada con éxito, se mantenga en el tiempo.
Edgar Cosío, portavoz municipal de IU Siero explica «Este momento de vuelta a la normalidad es ideal para corregir estas situaciones. Los viandantes deben tener preferencia sobre las terrazas y la instalación de estas en las zonas de aparcamiento se han revelado como un beneficio a la economía y a la vida social de Siero que no perjudica al peatón y por ello no vemos impedimento para mantener activa esta medida que consideramos tan positiva».
Desde Izquierda Unida de Siero siempre hemos entendido que en aquellas zonas donde el ancho de las aceras es insuficiente para instalar una terraza, las plazas de aparcamiento debían transformarse en una alternativa, beneficiando así a la hostelería, al cliente y al peatón.
Izquierda Unida espera que el equipo de gobierno sea sensible a la situación de la hostelería y que regule el uso y la instalación de las terrazas de manera individualizada. Cosío señala “la necesidad de proceder a un cambio de ordenanza, que viene retrasándose desde hace años, para regular el uso de la zona de aparcamiento delante de los locales de hostelería con la instalación de terrazas hosteleras”.
Esperamos que esta medida haya llegado a Siero para queda.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Aida Nuño, directora general de Deportes
- La PVF satisfecha por la aprobación del crédito que supone la licitación de la senda que unirá a Lugones y La Fresneda
- Siero destinó 1,8 millones de euros a los centros escolares en 2021
- Finalizadas las obras de renovación del camino entre Los Ablanos y Barbales, en la parroquia de Muñó
- Finalizan los trabajos de mejora de un camino en Forfontía, en la parroquia de La Carrera
- La Plataforma Vecinal de La Fresneda rechaza lo que considera mociones “efectistas” que solo buscan salir en los medios