- Cogersa participará en uno de los cursos de verano de La Granda donde se hablará de "Economía circular para la descarbonización"
- Salud activa el nivel de alerta 1 por altas temperaturas en Asturias
- Cogersa dedica su estand de la Feria de Muestras a impulsar el reciclaje de los biorresiduos que van al cubo marrón
- Podemos Asturies pregunta al consejero sobre el mal funcionamiento de los autobuses lanzadera del Boombastic
- El COPAE reclama un mayor compromiso al Principado y a los Grupos de Desarrollo Rural con la producción ecológica
ASTURIAS
Podemos Asturies pregunta al consejero sobre el mal funcionamiento de los autobuses lanzadera del Boombastic
El Grupo Parlamentario Podemos Asturies registró una pregunta para que el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial se pronuncie sobre el festival Boombastic, celebrado en Llanera el pasado fin de semana y, más concretamente, sobre qué supervisión se realizó desde el Gobierno asturiano de la conectividad y movilidad en el festival Bombastic de Llanera, que dejó a miles de jóvenes aislados durante una noche sin autobuses lanzadera ni forma de regresar a Uviéu o Xixón.
Para el diputado Daniel Ripa, “a los jóvenes se les trató como ganado” por parte de la organización y “muchos de ellos tuvieron que esperar durante horas, después de acabar el festival, para conseguir regresar en autobús a otros puntos de Asturies. Tuvieron que esperar más de 4 horas”. Ripa también ha lamentado la escasez de buses lanzadera puestos por la organización del evento “que generó ansiedad y malestar entre los asistentes al festival”, así como la prohibición por parte de la organización del Boombastic de acceder al recinto con bebida y comida de fuera.
Por estos motivos, el diputado de Podemos Asturies pide al Gobierno que aclaré como se supervisó el sistema de movilidad “teniendo en cuenta la magnitud del evento y la gran cantidad de entradas vendidas”, para saber “si se cometió alguna ilegalidad al respecto”.
Noticias relacionadas
- Cogersa pone en marcha su campaña de apoyo a la limpieza voluntaria en espacios naturales, en la que participan 42 concejos
- Cofiño destaca el potencial de Cogersa para desarrollar la economía circular en Asturias
- El PP exige finalizar la obra del tercer carril de la “Y” con una modificación presupuestaria para incluir la partida de 2023 este año
- El 5% del total de los alimentos ofertados en los centros escolares deberán ser de producción ecológica
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil