- Collado cerró sus fiestas con la carrera de burros con disfraces
- Samartino celebra su mercado tradicional
- Los más pequeños disfrutan en las fiestas de Tiñana
- Molleo tenía ganas de recuperar el hermanamiento
- La Cofradía de San Antonio de Lieres recaudó 1.913 euros para Manos Unidas durante las fiestas
SOCIEDAD
Un gran número de personas celebraron el Día del Medio Ambiente en La Collada
A las 11,45 horas arrancó el paseo desde las Escuelas de La Collada hasta el Texu Ceñal, fueron muchas las personas, grandes y pequeñas, que acudieron a la convocatoria organizada por los grupos ambientales, ecologistas y conservacionistas de Asturies, el domingo 5 de junio para celebrar el Día del Medio Ambiente en La Collada, en Siero.
El artista Anxel Nava fue el encargado de leer el pregón de esta celebración, en el que comenzó hablando de las fuentes y manantiales de la zona, pero no faltó la reivindicación ya que como aseguró la ampliación de la mina amenaza a todo el valle, con un entramado de galerías desde La Collada hasta Caldones y Vega, también en dirección a Muñó y peña Careses. “Nadie va a discutir el valor comercial de la fluorita en el mundo donde los recursos finitos se agotan y cada vez son más demandados por un sistema económico Voraz. Un sistema económico que vive en un universo virtual, donde personas y medio ambiente importan cero a la hora de presentar las cuentas de resultados”, criticó.
Nava hizo una reflexión de futuro y aseguró que es incierto y que los valles van a tener un papel muy importante, por eso considera fundamental el apostar por mantener y conservar el medio ambiente, “necesitamos de vosotros, de los que veláis por la naturaleza y el medio ambiente, porque es muy difícil producir alimentos sanos sin una naturaleza sana y en perfecto estado de equilibrio”, apuntó.
Tras este paseo comenzará la comida en las escuelas, y por la tarde se realizará la presentación del Observatorio Ibérico de la Minería, con un taller de mapeado de agresiones mineras a cargo de Joám Evans Pim, director de la Fundación Montescola.
Noticias relacionadas
- La Asamblea de Alumnos del IES La Fresneda donó a Cáritas 100 euros que se emplearán para la vacuna de un bebé
- La Sidrina organiza su Quincena Cultural con la exposición “Tejiendo Historia: La vida a través de los Hilos: Tradición y cultura”
- Los alumnos del IES La Fresneda recibirán talleres de horticultura en el huerto municipal
- La Asociación Escueles de Muñó organiza una charla sobre el castro ubicado en el Picu Castiellu
- La I Semana Mundial de la Diabetes en Asturias se celebrará en Siero
- La Asociación de Vecinos de Negales celebró la tradicional noche de San Juan