- El PP de Asturias propone eliminar la estacionalidad y apoyar al medio rural para potenciar el turismo
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil
- Sergio Alonso gana su primera Travesera Oquendo de la mano de Merillas
- Cogersa destinó 2,15 millones el año pasado a la construcción de la planta de basura bruta
- El Principado convoca ayudas por valor de 160.000 euros para renovar calderas y calentadores de agua de familias y particulares
ASTURIAS
Cogersa destina un millón a la renovación del centro de interpretación de los residuos
El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) sacará a licitación por 1.013.358 euros y un plazo de ejecución de ocho meses las obras de renovación del centro de interpretación de los residuos, ubicado en el complejo de tratamiento de Serín, en Gijón.
El consejo de administración de la entidad ha tomado hoy esta decisión en una reunión presidida por la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, a la que también ha asistido la gerente del consorcio, Paz Orviz.
El centro de interpretación, inaugurado en 2007, consta de más de mil metros cuadrados de superficie dedicada a la educación ambiental y a la difusión de la actividad de Cogersa. Desde su apertura ha recibido a cerca de 225.000 visitantes, lo que supone una media anual de 15.000 personas, desde alumnado de la Red de Escuelas por el Reciclaje, hasta visitas de empresas y asociaciones.
La instalación que ahora se renovará constituye una pieza esencial del programa de puertas abiertas del consorcio de residuos. Por esta razón, y tal y como se establece en el Plan de Educación y Sensibilización ambiental de Cogersa 2021-2025, se apuesta por modernizar su dotación tecnológica y actualizar contenidos expositivos, con el propósito de dar cabida a aspectos como el quinto contenedor, las nuevas plantas de biometanización y clasificación de la fracción resto o la economía circular y su contribución a mitigar el cambio climático.
El equipamiento incorporará nuevas aplicaciones informáticas y recursos tecnológicos que otorgarán al espacio una dimensión más interactiva y versátil para mejorar la experiencia de las personas usuarias.
Noticias relacionadas
- Un convoy de 50 camiones del Alimerka ha entrado en el Centro Logístico en Llanera
- Sergio Alonso gana su primera Travesera Oquendo de la mano de Merillas
- Las campañas de saneamiento ganadero logran la declaración de Asturias como zona libre de tuberculosis bovina
- El Principado destina 35,9 millones a ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, la modernización de explotaciones y la prevención de daños por fauna salvaje
- Un convoy de camiones pitando al unísono se dirigió a Llanera
- El Servicio de Emergencias amplía su parque móvil con tres nuevas autobombas, una de ellas con 12.000 litros de capacidad