- Asecol alerta de un supuesto estafador que entra a los comercios a realiza el timo del cambio de dinero
- Se incrementa el malestar de los vecinos de Pumarabule al seguir sin respuesta sobre la entrega de las nuevas viviendas por parte del Principado
- Un accidente en el puente de las AS-17 en La Fresneda hace que se anule el paso y se derive el tráfico
- Que Lugones se está transformando a pasos agigantados es algo evidente. Tú opinión es importante:
- Un acuario de crochet en La Pola.
VARIOS
La Plataforma Vecinal en contra del cierre de la OMIC registró en el Ayuntamiento más de 1.000 firmas solicitando la continuidad del servicio
El lunes 23 de mayo la Plataforma Vecinal en contra del cierre de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) presentó ante el registro del Ayuntamiento las más de 1.000 firmas recogidas en un mes, en las que se solicita que el servicio continúe como hasta ahora. En dicha entrega estuvieron presentes miembros de Izquierda Unida, como los concejales, Tárik Vázquez, y Tere Álvarez, además de Eustaquio Suárez y Juan Luis Vallina.
“El 16 de abril llamé a la Oficina para presentar una cuestión y me dijeron que no sabían qué iba a pasar con la oficina, porque era muy probable que la cerrarán. A partir de ahí lo publiqué en una red social y todo el mundo estaba en contra del cierre y surgió la idea de recoger las firmas. Nos venían a buscar para firmar, se recogieron en varias localidades del concejo además de en comercios y establecimiento hosteleros. Nuestra idea es seguir recogiendo firmas”, apuntó Conchi Casielles.
Desde la Plataforma explican que el problema surge porque el jueves 26 de mayo se jubila la persona encargada de la OMIC y no se ha contratado a nadie ni hecho nada para que continúe abierta. “Se llamó al Ayuntamiento pero no dio respuesta. Además preguntó IU y les respondió que cuando llegue el momento se sabrá”, comentó Casielles.
A esto se suma los expedientes que están abiertos y se encuentran en la oficina. Desde IU se asegura que esta oficina funciona perfectamente desde hace 33 años y a plena satisfacción de los ciudadanos. “El otro problema son los expedientes que están en marcha, detrás de cada uno hay un ciudadanos de Siero que tiene un problema y no se sabe qué pasará con ellos. Además, no se hizo el periodo de transición de la persona que se jubila a la nueva que se incorpore”, aseguran.
Noticias relacionadas
- El Principado permite la continuidad de la ampliación de la mina de Viesca a pesar de las irregularidades
- Lugones se moviliza para ayudar a Ucrania
- Un accidente en el puente de las AS-17 en La Fresneda hace que se anule el paso y se derive el tráfico
- La Fundación C.E.S.P.A- Proyecto Hombre organiza diferentes actividades en Siero para el mes de diciembre
- Restricciones de tráfico con motivo de las carreras que tendrán lugar en Pola de Siero y Lugones el domingo 26 de diciembre
- La Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada presentaron alegaciones contra la prospección geológica en el distrito minero de La Collada