- El sol lució en el Carbayu el Día Grande de las fiestas
- Vuelven las fiestas a Viella
- Pablo Álvarez de la Sidrería Alberto ganó el XIII Concurso de Escanciados de la fiesta del Carbayu
- El Praviano pregonó las fiestas del Carbayu derrochando humor y folclore
- Pañeda dio por finalizadas sus fiestas con el reparto del bollo
SOCIEDAD
Encuentro-degustación de sidra casera en Muñó.
La Asociación Escueles de Muñó, Asecevi, celebró el domingo 15 de mayo un encuentro-degustación de sidra casera, elaborada y cedida por varios vecinos, al que estaban invitadas todas las personas que por algún motivo se sintieran vinculadas al pueblo.
A las doce y media de la mañana, en el Campu de la Iglesia, comenzaba el evento con la entrega, por parte de la concejala Ana Rosa Nosti Ortea, de los diplomas de agradecimiento a los donantes de la sidra: Alfredo Blanco, del barrio de Escucha; Luis Meana, de Coroña; Manolito Valdés, de La Riestra; Pablo y Vidal González, de Peruyera; Rosendo Cosío, de Güergo; Tino Nuño, de Barbales y Juan Carlos Meana, del vecino pueblo de Baldornón.
La asociación también pensó en los más pequeños, quienes pudieron disfrutar jugando a una modalidad de “La gallinita ciega” consistente en acertar, con los ojos vendados y armados con un palo, a romper un huevo situado en un tronco. Por su parte, los adultos pudieron ojear una pequeña muestra de material escolar usado en Les Escueles entre los años treinta y cincuenta del siglo pasado. En este sentido, Asecevi está recopilando material escolar relacionado con la escuela del pueblo entre los años 1906 y 1980, periodo en que permaneció abierta, con el objetivo de dar inicio a un museo-exposición que refleje la educación en aquellos años y por ello hace un llamamiento a las personas que aún lo conserven para que cedan o presten enciclopedias, libros de texto, libretas, dibujos, pizarras, plumas, estuches, cabases… para exponerlos.
A las cuatro de la tarde finalizaba, con gran éxito de público, un encuentro con el que Asecevi continúa su labor de fomentar la convivencia vecinal y la conservación de un edificio de arquitectura indiana, Les Escueles de Muñó, que fue la primera escuela pública del concejo de Siero y al que toda la vecindad se siente especialmente vinculada.
Noticias relacionadas
- El Mercado de Ganado de Pola acoge el 22 de mayo el VIII Concurso Regional de Ganado Equino de la Montaña Asturiana
- El Grupo Picu Fariu organiza les XXII Xornaes de Montaña del 23 al 25 de marzo en el Auditorio de Pola de Siero
- El sábado 30 de abril en al Auditorio de Pola tendrá lugar el concierto “The Cavern”
- Los alumnos del colegio de La Fresneda plantaron 19 árboles
- Gran éxito en la recogida de productos de primera necesidad para Ucrania organizada por la Sociedad de Festejos Nuestra Señora de la Visitación de Tiñana
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta por la Sierra de Vis en el Parque natural de Ponga el 17 de abril