- El AMPA del colegio El Carbayu entregó siete cajas de libros a la Residencia del ERA de Lugones
- El Mercado de Ganado de Pola acoge el 22 de mayo el VIII Concurso Regional de Ganado Equino de la Montaña Asturiana
- Los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Astures se graduaron
- Encuentro-degustación de sidra casera en Muñó.
- Alcohólicos Anónimos en Siero cumple 25 años
SOCIEDAD
Alcohólicos Anónimos en Siero cumple 25 años
El grupo de Alcohólicos Anónimos de Siero cumplió 25 años, y el grupo de apoyo a las familias Al-Anon cuenta también con 23 años de historia en el concejo. Para celebrarlo se organizó una sesión pública en el Auditorio de Pola de Siero, a la que podía acudir cualquiera persona para conseguir información y asesorarse.
En la sesión intervinieron dos miembros de Alcohólicos Anónimos que narraron su experiencia y una compañera del Al-Anon. También estuvieron presentes la concejala de Bienestar Social, Ana Rosa Nosti, y el médico de familia y colaborador de los grupos, Joaquín Cuetos. Cada participante contó su historia y todas las consecuencias que ha tenido en su vida el ser alcohólico, tales como perder la familia y los trabajos. “Para mi el dejar de beber fue lo más fácil, porque fue de un día para otro, lo difícil fue aprender a vivir porque no sabía, compraba a la gente para pedirles perdón por mis malas acciones bajo los efectos del alcohol”, explicó uno de los miembros.
La representante de Al-Anon explicó que es muy importante que la familia de la persona alcohólica pida ayuda para poder recuperar la estabilidad familiar “Si las personas que rodean a la persona enferma no están bien no se puede ayudar ni recuperar la estabilidad”, apuntó. Además, aportó el teléfono del colectivo 660307294.
El médico de familia, Joaquín Cuetos, explicó su vinculación con Alcohólicos Anónimos a través de su experiencia como profesional. Cuetos comentó que es muy importante acoger a los nuevos miembros de la mejor forma posible y como a cada uno le gustaría que lo hicieran. También destacó la importancia de la recuperación a través de los 12 pasos, “este es un programa de vida, para cambiar la relación personal con los que tenemos al lado y eso se hace escuchando al resto, facilitando su relato, siendo comprensivos, no juzgando y valorando y agradeciendo las nuevas vivencias con la familia, el ocio y la vida sin el alcohol”, apuntó.
Por su parte, la edil, Ana Rosa Nosti, felicitó al colectivo por su aniversario y se comprometió a ayudarles y estar disponible en todo lo que les soliciten.
Noticias relacionadas
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta por la Sierra de Vis en el Parque natural de Ponga el 17 de abril
- El 14 de noviembre se celebran las XXXI Jornadas Micológica de Pañeda Nueva
- El taller formativo de creación de empresas organizado por el Ayuntamiento de Siero cuenta con 14 participantes
- Soldepaz Pachakuti presentó su Agenda por los Derechos Humanos 2022 en Pola de Siero
- Los vecinos y vecinas de Castiello denuncian la dejadez del Ayuntamiento de Siero ante las inundaciones que sufren en la calzada pública desde hace año y medio.
- La Asociación Amigos de El Berrón se encargará de la organización de la Cabalgata del Príncipe Aliatar el 4 de enero