- IU considera que la representatividad de los concejales no adscritos se debe reducir lo máximo posible
- El PP satisfecho con el pleno tras el anuncio de la mejora en la zona de Les Bellotines y Malvarán
- Ciudadanos satisfecho por la aprobación unánime de su moción sobre el Año Europeo de la Juventud
- Eduardo M. Llosa aseguró que se aprobó una modificación de crédito que permitirá cambiar el parquet del polideportivo de Lugones y solucionar las inundaciones
- El PP pide contundencia para acabar con la problemática del monte Cabriles y dar una solución a los vecinos
VIDEOS
Foro comentó que la normativa impide que se bonifique la zona azul a las personas con discapacidad
El portavoz de Foro Siero, Eduardo Martínez Llosa, comentó que el pleno ordinario del mes de abril no contó con puntos conflictivos. Llosa explicó que se aprobó la ordenanza de precios públicos, para la utilización de edificios de titularidad municipal, “sobre todo se refería a la tasa de precios del Palacio de Santa Cruz, que fue solicitado por varios grupos y se aprobó con una tasa de 30 euros la hora, abalado por un informe económico”, resaltó.
El portavoz recordó que otro de los puntos fue la cesión de una parcela en Lugones, para la consejería de Bienestar Social para la construcción de viviendas de alquiler para jóvenes. “Se les facilitará el acceso, ya que es un colectivo que está necesitado y puedan independizarse sin que eso les perjudique. Fue aprobado por unanimidad”, apuntó.
En el punto de las mociones, Llosa explicó que se presentaron dos, la primera fue la del Partido Popular, donde se solicitaba la posibilidad de ofrecer alguna bonificación en la zona azul para las personas con discapacidad. “Entendemos que es una petición muy loable, respetable y muy sensible, porque va dirigido a un colectivo muy sensible. Todo esto tiene unos cauces y necesitas unos informes, porque no se puede hacer porque a uno le parezca mal o bien. El informe que se hizo muestra que las tarifas que se recogen en la ordenanza fiscal se han hecho acorde con la ley, no permitiendo dicha norma un beneficio fiscal más que aquello que tengan que ver con criterios generales de capacidad económica. Esto limita la petición del PP, porque hay un informe realizado por los servicios jurídicos y económicos, valorando el planteamiento de la moción y los colectivos tenemos que basarnos en cuestiones legales, para que no nos repercuta en otros problemas”, comentó.
La moción de Ciudadanos versaba sobre la implantación del pago por bizum en el Ayuntamiento de Siero. “Comentó que el concejal de Hacienda explicó era un sistema que se podría implantar siguiendo los trámites, pero en el propio pleno los concejales de Ciudadanos enmendaron sus propia moción, donde dicen que el Ayuntamiento lleve los estudios pertinentes. Puede haberse dado que al hablar con diferentes grupos decidieran no aprobarlo y realizaron la enmienda. Esta cuestión crea dudas o desorientación, pero nosotros entendemos que hay que ir con los tiempos y se puede implementar”, destacó
Noticias relacionadas
- IU muestra su silencio ante la reducción de las comisiones informativas
- Alejandro Álvarez: “Nos sentimos mal y engañados, porque en su día el equipo de gobierno valoró el tener estas seis comisiones al mes y ahora nos las eliminan”
- El PP satisfecho con el pleno tras el anuncio de la mejora en la zona de Les Bellotines y Malvarán
- Foro asegura que la licitación del contrato de recogida de residuos urbanos sigue adelante aunque se incrementa su coste en 1,4 millones
- Ciudadanos satisfecho por la aprobación unánime de su moción sobre el Año Europeo de la Juventud
- IU se abstuvo en la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo porque considera que está incompleta