- El Tapín Portada Siero
- La Coral Polifónica San Félix de Lugones celebró el Día del Socio
- 45 vehículos de diferentes lugares de Asturias participaron en el III Encuentro San Félix para vehículos Clásicos en Valdesoto
- Los alumnos de los institutos de Pola de Siero conocieron de cerca a la Policía Nacional
- El AMPA del colegio El Carbayu entregó siete cajas de libros a la Residencia del ERA de Lugones
SOCIEDAD
El Caricós acoge la presentación del libro “Hai una llinia trazada” de Xune Elipe
El conocido cantante y líder de la banda de rock Dixebra, Xune Elipe, ganó la convocatoria del año 2020 del premio de ensayo en asturiano Máximo Fuertes Acevedo, convocado por la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu con una obra que repasa la historia de la música asturiana. La situación de pandemia retrasó la edición hasta el pasado mes de diciembre y el libro está ahora en fase de presentación.
El viernes próximo, día 29 de abril, la gente de Siero va a tener la oportunidad de charlar con su autor en el local de la asociación El Llavaderu desde las ocho de la tarde. A lo largo de más de doscientas páginas se hace un recorrido cronológico y al tiempo temático por toda la historia de la música asturiana, desde sus inicios hasta el momento presente, integrando siempre los grandes hitos musicales con el ambiente social, político y cultural de la época en que se desarrolla. Así consigue que la persona lectora tenga una visión de conjunto que coloca los distintos fenómenos musicales producidos en Asturies en un contexto donde éstos juegan un papel clave en la manifestación de la identidad y de las formas de relación social y expresividad definitorias del país. “Pandereteres, gaiteros y xuglares”, “Xabariles, coneyos y gaites”, “De romería”, “Música nun tiempu escuru”, “Pop llariegu” o “La vuelta de los celtes” son algunos de los títulos de los 24 capítulos en los que se desarrolla el contenido. Un dominio tremendamente notable de la lengua asturiana, una selección de imágenes significativas y un afán divulgativo manifiesto convierte esta publicación en una obra de cabecera para cualquier persona mínimamente interesada en la música y la cultura asturiana. En este caso el rigor investigador no entorpece llegar a un texto accesible a todo tipo de público que busque una visión general del tema, y también para consulta y como herramienta educativa.
Noticias relacionadas
- Sidoro Villa Costales presentará su novela "Pielgos de Llercia" el 14 de diciembre en el Cuévano
- Luis Rodríguez, nuevo presidente de la Asociación de Vecinos de La Fresneda
- El consejo de obras para la rehabilitación de la iglesia de San Pedro de Pola de Siero presentó las licencias y espera que los trabajos se inicien entre diciembre y enero
- La Coral polifónica San Félix organiza los XVI Encuentros de Navidad en la Iglesia de Lugones
- Loli Prendes: “No hay cambios pequeños, cualquier cambio por pequeño que sea cuenta”
- Cientos de feligreses sierenses celebraron el Domingo de Ramos