- Premio nacional a la Mejor Coreografía a los alumnos de bailes latinos de la escuela Mía & Me Baila de Pola de Siero
- Collado cerró sus fiestas con la carrera de burros con disfraces
- Samartino celebra su mercado tradicional
- Los más pequeños disfrutan en las fiestas de Tiñana
- Molleo tenía ganas de recuperar el hermanamiento
SOCIEDAD
“Las mujeres rurales somos: fuertes, sólidas, generosas, sensibles y sobre todo matriarcas”
Esta es una de las frases que usa una de las participantes en el documental “Mujer en el mundo rural” elaborado por el Ayuntamiento de Siero, a través de la concejalía de Igualdad, dirigida por Mercedes Pérez, que fue presentado el jueves, 21 de octubre, en el Teatro Auditorio de Pola de Siero.
La primera en intervenir fue la edil, que recordó que de las 26.000 mujeres que residen en el concejo de Siero, el 49% lo hacen en la zona rural. “Este proyecto nace de la necesidad de visibilizar la realidad de todas ellas, reconociendo su labor y aportación a la sociedad. En nuestro imaginario faltan muchas referentes, visibilizándolas les damos un poder y consiguen estar en la mente y la memoria de las personas. Quiero dar las gracias a todas las personas que participaron en el proyecto y por hacer posible con vuestro testimonio que podamos conocer una historia única con la que todas nos sentimos identificadas”, destacó.
En el propio documental, que tiene una duración de una hora, se muestra a mujeres que trabajan o trabajaron por y para el campo, en muchas de las ocasiones desde su tierna infancia. Son 14 mujeres de diferentes parroquias del concejo y de diversas edades, que se dedicaron a la ganadería, a la hostelería, al turismo, la alimentación y sobre todo a sus familias. Se habla de conciliación, de cómo se ven ellas en el mundo rural, de cómo fueron sus infancia, juventud y madurez, sobre los cambios que ha sufrido el campo y de lo que necesitan para modernizase y adaptarse a los nuevos tiempos.
Se consideran mujeres fuertes, sólidas, tenaces, generosas, con muchas ganas de participar en todo lo que les propongas y sobre todo “echadas para adelante”, ya que en muchos casos lucharon por sacar sus casas adelante trabajando fuera y dentro del hogar.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El IES La Fresneda marcha contra la violencia de género
- La Administración de loterías del Centro Comercial Azabache de Lugones repartió 150.000 euros del primer premio del sorteo de jueves de la Lotería Nacional
- La Asamblea de Cruz Roja de Siero continúa muy activa
- El Museo El Taller de Títeres organiza visitas animada sobre “Mecanismos y movimientos”
- El colegio Hermanos Arregui recupera poco a poco la normalidad y celebra el Amagüestu cumpliendo con todas las medidas sanitarias
- Reparto de bollos en Samartino.