- Vidalita fue la ganadora del Sorteo de San Isidro organizado por varios comercios de Llanera
- Dieciséis establecimientos llanerenses participan en las Jornadas Gastronómicas del Cachopín de San Isidro
- Jimena Álvarez, Miguel Solís, Héctor y Naroa Gorría fueron los alumnos de matrícula de honor del IES Llanera
- La Mención Gorfolí y los premios empresariales reconocieron el buen hacer
- El Tapín Portada Llanera
SOCIEDAD
El libro de cuentos de Kelly Crull para sensibilizar a los más pequeños sobre la contaminación del plástico en nuestros mares sale a la luz el 1 de marzo
El vecino de San Cucao, Kelly Crull, se muestra muy emocionado y contento de que su libro de cuentos infantiles vea la luz el día 1 de marzo de 2022, el título es “Washed Ashore, making art from Ocean Plastic”. Se podrá adquirir por la plataforma Amazon. El ejemplar cuenta con 40 páginas, donde intenta sensibilizar a los más pequeños sobre la aparición del plástico en nuestros mares y los problemas que causan al medioambiente, la fauna y la flora de todo ese ecosistema.
La primera edición del libro saldrá en papel y en inglés, ya que trabaja con una editorial americana, pero no descarta la posibilidad de que después se publique otra edición en castellano, si consigue que colabore un editorial española.
Crull es el escritor y fotógrafo, la idea de crear este libro de cuentos comenzó tras una visita con su familia a su país, donde tuvo la oportunidad de ver las piezas gigantes que crea Ángela Haseltine Pozzi con plásticos que recoge del mar. Lo que hace es crear animales con los plásticos que se recogen del mar, Ángela creó una ONG washedashore.org y son muchos los voluntarios que recogen el plástico y colaboran creando esas obras, en un taller. “Es una mezcla de arte, ciencia, conocimientos del medioambiente y ecología. Ángela es una artista que un día dando una vuelta por una playa vio los plásticos que allí había y decidió que la mejor solución para este problema de la contaminación era crear sus esculturas con esos desechos”, explicó.
En este momento, su ONG cuenta con 15.000 voluntarios y ha creado 80 esculturas repartidas por acuarios y zoológicos, y fue en una de esas instalaciones donde Crull junto a su familia pudo ver de cerca estas piezas, “Vi las esculturas y me pareció una excelente idea para crear un libro con animales marinos. En cada página se muestra el perfil de un animal, con la imagen de su escultura realizada con los plásticos y habla sobre curiosidades y aporta información sobre esa especie. Además en cada una de las páginas doy un consejo para evitar contaminar los mares con el plástico”, explicó. En el ejemplar las imágenes de las playas llenas de plástico que se pueden ver son asturianas, “nosotros vamos mucho a Xagó y por verano no se ve tanto plástico porque diariamente se limpian, pero si das una vuelta en invierno lo ves perfectamente”, afirmó.
El libro se dirige a niños y niñas de tercero y cuarto de primaria, es más un libro de información, porque la editorial para la que trabaja está especializada en aportar publicaciones a las bibliotecas de los centros educativos.
Noticias relacionadas
- El Centro Deportivo Santi Cazorla de Lugo de Llanera se sumó al rosa en el Día contra el Cáncer de Mama
- Los más pequeños de Llanera expertos manejando el ganado
- La Asociación Biodevas cumple cinco años y lo celebra organizando actividades educativas enfocadas al cuidado de la naturaleza, en Cayés
- El Restaurante La Roca de Sevares se llevó los dos lotes de cabritu bermeyu de la subasta organiza por ACRIBER en el parque de Posada
- La Asociación Llanera sin Barreras organiza su comida de hermandad el 27 de noviembre en el Restaurante Royal
- El Mercado Tradicional de San Isidro se celebrará en el Parque Cuno Corquera de Posada del 13 al 15 de mayo