- Asecol alerta de un supuesto estafador que entra a los comercios a realiza el timo del cambio de dinero
- Se incrementa el malestar de los vecinos de Pumarabule al seguir sin respuesta sobre la entrega de las nuevas viviendas por parte del Principado
- Un accidente en el puente de las AS-17 en La Fresneda hace que se anule el paso y se derive el tráfico
- Que Lugones se está transformando a pasos agigantados es algo evidente. Tú opinión es importante:
- Un acuario de crochet en La Pola.
VARIOS
Esfer será la empresa que se encargará de realizar las obras de rehabilitación de la I Fase de la iglesia de San Pedro de Pola de Siero
El Comisión de Obras de rehabilitación de la Iglesia parroquial San Pedro de Pola de Siero anunció que ya cuentan con una empresa que se encargará de realizar los trabajos de la I Fase, que consisten en reparar las dos torres y la facha tanto exterior como interiormente. La empresa será Esfer, que cuenta con solvencia y sobre todo experiencia en estas labores. Se presentaron a la adjudicación dos empresas.
El presupuesto de esta primera fase asciende a 278.000 euros con el IVA incluido, y en este año desde que se iniciara la recogida del dinero para financiar las obras, cuentan con el 57% de ese presupuesto lo que supone 159.586 euros, por lo que les faltarían 118.771 euros para completar el dinero total de la obra. “Estas obras se tienen que realizar porque es un requerimiento del Ayuntamiento de Siero, a consecuencia de unos desprendimientos que se dieron en las torres y obligaron a paralizar la actividad del culto y a encintar la zona para garantizar la seguridad de los viandantes. Esto tuvo lugar antes del temporal de Filomena, pero con el temporal el tema fue a más. Lo que llevó a los párrocos, Fermín Riaño y Sergio Santa, a tomar cartas en el asunto”, recordó, José Antonio Noval, miembro de la Comisión.
En este momento, la Comisión está esperando a recibir el informe favorable de Cultura para tener la licencia de inicio de la obra, ya que el templo está catalogado como BIC y además forma parte del Camino de Santiago. Una vez llegué, la empresa tiene un plazo de un mes para prepararse e iniciar las obras. “Esperamos que comiencen en el mes de abril y finalice en agosto, ya que son cuatro meses el plazo”, destacaron.
La Comisión quiso dar las gracias a todos los colectivos, asociaciones, organizaciones y vecinos que realizaron sus aportaciones y aseguraron que continuarán realizando acciones para conseguir llegar al presupuesto. “También recibiéremos, cuando acabe está primera fase y este pagada, una subvención de 9.000 euros por parte de la Diócesis. Contamos con personas que aportan dinero de manera mensual y otras muchas que nos dan donaciones puntuales”, explicó Riaño.
Noticias relacionadas
- La Unión de Comerciantes de Siero se opone rotundamente a la modificación de las directrices sectoriales de equipamiento comercial en Asturias
- Siero escontra les Violencies Machistes hizo balance del año que acaba de concluir
- Los trabajadores más antiguos de FUSBA recibieron una distinción otorgada por HUNOSA con motivo de la festividad de Santa Bárbara
- La Coordinadora Ecoloxista exige al Principado activar el protocolo de contaminación en Siero y en Oviedo sin falta
- El Partido Popular de Siero felicita al CF Valdesoto tras haber sido galardonado con el Urogallo de Bronce por el Centro Asturiano de Madrid
- Pola acogió las Jornadas del Sector de la Industria Alimentaria en Asturias "Presente y futuro"