- Siero adjudica el contrato para la redacción del proyecto "En bici al trabajo"
- Izquierda Unida critica la oferta de las colonias de Mas Verano
- El Servicio de Teleasistencia de Siero cuenta con 174 usuarios
- Aprobada la línea de subvenciones para las asociaciones de comerciantes
- FORO SIERO recoge la inquietud que genera en los sierenses la continuidad o no de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Siero (OMIC)
POLíTICA
IU Siero solicita la realización de un Plan de Intervención Adolescente y Juvenil
Izquierda Unida de Siero presentará al próximo pleno del Ayuntamiento una moción en la que solicita la realización de un Plan de Intervención Adolescente y Juvenil que contemple, entre otras, actividades como las siguientes: prevención de consumo de alcohol y drogas y/o consumo responsable; uso seguro de nuevas tecnologías y peligros de la red; programas de uso y desarrollo sobre juegos en red; programas de diseño gráfico, edición de videos, programación de páginas web, D.J ...; programas de Educación Afectivo sexual; actividades deportivas como parkour, calistenia, defensa personal, breakdance o escalada; actividades de baile moderno; programación de eventos musicales y programación de competiciones deportivas no federadas en horarios alternativos.
El concejal de IU, Tárik Vázquez, asegura en los últimos años, que los jóvenes son uno de los colectivos más olvidados en las políticas municipales, y por tanto en la concreción presupuestaria de programas y servicios, ha sido la población en edad adolescente y juvenil. Más allá de las actuaciones de información de la Oficina de Información Juvenil, y de aquellas de carácter transversal, emanadas de los programas y cursos del Patronato Deportivo o de la Fundación de Cultura, no se realiza ninguna actuación para las personas en esta franja de edad.
Siero es uno de los municipios con más recursos de Asturias, y sin embargo mientras vemos como en otros concejos se programan propuestas de ocio alternativo, programas educativos en materia de prevención de alcoholismo o toxicomanías, de consumo responsable, de uso de nuevas tecnologías, y eventos dirigidos hacia ellas y ellos de carácter musical o cultural; en nuestro ayuntamiento no desarrolla ninguna propuesta, ignorando las necesidades o problemáticas específicas de este grupo poblacional.
En este sentido, debe además incidirse en la necesidad de que cualquier política puesta en marcha debe estar adaptada a su realidad, con contenidos que no repitan esquemas o planteamientos ya superados, sino que se adecúen a los intereses de la adolescencia y juventud actuales.
Así, la oferta a desarrollar, debe ofrecer un abanico de actividades de ocio que suponga una alternativa al mero consumo pasivo de alcohol, y podría ser además el germen para la generación de espacios de encuentro y participación socio juvenil, que también existen en varios concejos asturianos.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero renovará la pavimentación del área de juegos del Parque Boladro en Pola de Siero
- Ciudadanos insta al Principado a elaborar un estudio pormenorizado sobre la contaminación acústica que provocará la entrada en funcionamiento del tercer carril de la autopista Y
- Adjudicadas las obras de la Escuela Infantil de 0 a 3 años que se construirá en el antiguo cine de Pola de Siero
- Podemos Siero critica la respuesta del Consejero de Medio Ambiente al afirmar que el túnel de Samartindianes no es un problema por funcionar poco
- El plazo para presentar candidaturas a la novena edición del premio ''Mujer Sierense del Año'' finaliza el 15 de febrero
- La Fresneda contará con 32 nuevas viviendas